Betis Baloncesto

Betis Baloncesto - Estudiantes: Contra todo, contra todos, 'match ball' salvado (90-84)

  • El conjunto verdiblanco vence por primera vez en la temporada al cuadro colegial y fuerza el cuarto partido del 'play off', el domingo a las 18:00

  • Los 35 puntos de Francis Alonso fueron insuficientes ante el juego coral del cuadro sevillano, que desactivó a Larse, Wintering y Dee

  • Las fotografías del Betis Baloncesto-Estudiantes

El sevillano Pablo Marín entra a canasta para anotar en el partido ante Estudiantes.

El sevillano Pablo Marín entra a canasta para anotar en el partido ante Estudiantes. / José Luis Montero

El lema que resuena en el beticismo futbolístico, ese contra todo, contra todos, lo ha hecho suyo el Betis Baloncesto, que salvó el primer math ball en la eliminatoria ante Estudiantes poniendo el 2-1 en la serie con un triunfo de mucho mérito por 90-84. Una victoria de fe, porque el grupo de Bruno Savignani cree más que nadie que lo imposible es posible. Una demostración de ganas, de hambre y de querer más aun cuando todo esté en contra, por la calidad del rival, las bajas propias y porque nadie le va a regalar nada. Mucho menos que el trío arbitral de turno que manda la Federación a cada encuentro, que quita mucho y regala poco o nada. Sí al oponente, que tiene barra libre en muchas acciones desde los pasos de Larsen al juego con los codos de un estelar, otra vez, Francis Alonso. O no ver un claro campo atrás en sus narices cuando el cuadro verdiblanco amenazaba con abrir brecha en la recta final. Contra todo y contra todos, otra vez este domingo (18:00) para intentar llevar la serie de vuelta a Madrid con un 2-2 por derecho, porque a este equipo nadie le regala nada y siempre quiere más.

Y es que ver a De Bisschop lanzándose al parqué a rebañar una pelota o pelearse bajo los tableros ante Larsen o Nzosa no deja lugar a dudas de la ambición del vestuario. O ver a Pablo Almazán celebrar un triple desafiando a los contrarios para que lo vuelvan a flotar o cómo Pablo Marín, un canterano que siente esto del baloncesto sevillano como suyo destapa el tarro de las esencias en los play off. Secundarios de lujo, como Dedovic, que hizo un encuentro para enmarcar especialmente en defensa y en ataque, que tomaron la responsabilidad y acompañaron a los Faggiano y Joaquín Rodríguez, alma del cuadro verdiblanco, con Polanco más apagado. Hoy por ti, mañana por mí.

Con ese juego coral se impuso el Betis Baloncesto, que mandó casi siempre en el partido y que no se arrugó cuando Estudiantes amagó en el tercer cuarto con darle la vuelta. Ese 54-59 fue el mayor botín que tuvo el conjunto de Pedro Rivero, que pese a los 35 puntos de Francis Alonso no pudo ante un rival que jugaba como equipo con hasta cinco jugadores con 10 o más puntos. En el cuadro madrileño Murphy fue el segundo máximo anotador con 14 puntos y los primeros 11 los sumó en los primeros cinco minutos de partido.

Dedovic aplaude a sus compañeros junto a Bruno Savignani. Dedovic aplaude a sus compañeros junto a Bruno Savignani.

Dedovic aplaude a sus compañeros junto a Bruno Savignani. / José Luis Montero

Fue ése el momento más delicado del encuentro para los locales, pero los triples de Dedovic y Almazán le devolvieron pronto al partido para cerrar ese tercer acto con otro triple de Pablo Marín (70-64). No estaba fino Joaquín Rodríguez en ataque hasta ese momento, pero en defensas sumaba tanto, ponía tanta garra e intensidad en cada acción, que Savignani lo dejó en pista. Cinco puntos de Dedovic pusieron el 75-66. Oportunidad de romper el choque. Y lo hizo el Betis, pese a que cada acción conflictiva caía del mismo lado como un claro campo atrás de Sola al robarle el balón a Faggiano que acabó en falta del argentino. Por suerte Murphy erró el triple y entre Almazán y Joaquín Rodríguez colocaron el +12 a 3.25 minutos del final (84-72).

En la mayoría de los casos el choque estaría encarrilado, pero el Betis no tiene fondo de banquillo, Estudiantes apretó en defensa y en el carrusel de faltas salió vencedor el cuadro sevillano, que sólo tuvo que estar acertado desde la personal y no darle balones a De Bisschop con Estudiantes dando palos al primer bético que agarraba la pelota.

Fue el final de un encuentro que controló el plantel hispalense, con un juego coral cimentado en una buena defensa que le permitía correr de inicio con el equipo visitante respondiendo sólo con los puntos de Murphy. Dos tempraneras faltas Wintering se fue al banco y Pedro Rivero tuvo que parar el encuentro con 16-6. Sin embargo, la entrada de Francis Alonso le dio a los colegiales un sólido argumento anotador. El malagueño se encargó de igualar el choque, que siempre se movió ya en cortas ventajas en el marcador desde el 23-23 con el que se cerró el primer acto. Y eso que el Betis tuvo un +8 (46-38), pero los puntos de Larsen y los de Alonso, que sumaba desde el tiro libre pese a la desesperación de Faggiano quejándose del juego de codos del costasoleño para protegerse llevaron el choque al 46-44 al descanso.

Faggiano aprovecha el bloque de De Bisschop sobre Leimanis. Faggiano aprovecha el bloque de De Bisschop sobre Leimanis.

Faggiano aprovecha el bloque de De Bisschop sobre Leimanis. / José Luis Montero

El Betis logró desactivar, otra vez, a Wintering, Larsen y Dee, apareció el ex bético Nzosa para hacer uno de sus mejores encuentros de la temporada. De las dos últimas campañas más bien, porque el año anterior en Sevilla se lo pasó en blanco. Pero Savignani supo rotar sus piezas. Los secundarios dieron un paso adelante y Faggiano y Joaquín Rodríguez no se arrugaron en los momentos claves, como cuando el uruguayo le devolvió a Francis Alonso un triple para poner el 84-72.

Habrá cuarto partido (domingo, 18:00). Repetirá San Pablo -bien debió hacer el club una promoción de 2x1 para prever esta posibilidad- como escenario y el Betis Baloncesto tratará de sumar un nuevo triunfo para llevar la serie al límite contra todo y contra todos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios