Piragüismo

Nuestros olímpicos en piragüismo, presentados en Sevilla antes de París 24

  • El equipo olímpico español presentó en el Ayuntamiento su equipación oficial de la mano de Austral para la cita olímpica

  • En el acto estuvieron presentes figuras como Saúl Craviotto, quien buscará su sexta medalla olímpica en París, o Marcos Cooper, próximo abanderado español 

  • Agenda Polideportiva de Sevilla

El equipo olímpico y paralímpico español que representará a España en los Juegos Olímpicos de París en su visita al Ayuntamiento de Sevilla

El equipo olímpico y paralímpico español que representará a España en los Juegos Olímpicos de París en su visita al Ayuntamiento de Sevilla / José Manuel Vidal | EFE

Sevilla fue el lugar elegido por la Real Federación Española de Piragüismo para la presentación este lunes 27 de mayo de los palistas clasificados para los Juegos Olímpicos y Paralímpicos del próximo verano en París en las modalidades de Sprint y Slalom. El acto tuvo lugar este mediodía en el Salón Colón del Ayuntamiento de Sevilla, y además de los representantes españoles en el gran evento deportivo, contó con la presencia del Presidente del Comité Olímpico Español, Alejandro Blanco, quien tuvo unas bonitas e inspiradoras palabras hacia los deportistas. 

En estos momentos son diecinueve los palistas españoles clasificados, con posibilidad de lograr dos plazas más en kayak. "El equipo más amplio de la historia de la RFEP en unos Juegos", en palabras de su presidente Javier Hernanz. Continuó mencionando a Andalucía como "uno de los paraísos que tenemos en el piragüismo, en concreto Sevilla, uno de los centros neurálgicos". Hernanz explicó que han elegido la ciudad hispalense para la presentación porque les "ha representado durante muchos años". En la misma línea, agradeció especialmente al Club Mercantil, Náutico y Labradores por su esfuerzo año tras año. 

En el Sprint, el equipo estará capitaneado por Saúl Craviotto, quien buscará su sexta medalla olímpica, y por Teresa Portela, quien a su vez se convertirá en la primera española en participar en siete Juegos Olímpicos. En el Slalom, Maialen Chourraut será la líder del equipo de aguas bravas, donde hasta tres palistas debutarán en la competición olímpica.

El piragüista Marcos Cooper durante la presntanción del equipo nacional de piragüismo para París 2024. El piragüista Marcos Cooper durante la presntanción del equipo nacional de piragüismo para París 2024.

El piragüista Marcos Cooper durante la presntanción del equipo nacional de piragüismo para París 2024. / José Manuel Vidal | EFE

Sin presencia sevillana en piragüismo

Unas olimpiadas en la que, desgraciadamente para el deporte sevillano, no estará la embarcación de Cayetano García y Pablo Martínez a pesar de haber completado un ciclo olímpico en el C2-500 en el que fueron campeones del mundo en 2022 y medalla de bronce mundiales en 2023. Llevan tres años en los que su peor resultado en citas internacionales ha sido el cuarto puesto, pero una muestra más de lo duro y cruel que es este deporte la vivieron hace unas semanas en la Copa del Mundo en Hungría: 57 centésimas impidieron que la dupla sevillana hubiera formado parte de la expedición que suele estar en la cabeza del medallero español cada cuatro años.

En hilo a lo anterior, Alejandro Blanco, presidente del COE, comenzó su discurso de manera irónica comentando que está "asustado de ver lo fino y serios que están todos los deportistas". Siguió apuntando que no sabe lo que va a pasar en París: "Nadie lo sabe, lo que si sé es que el camino desde que se inicia hasta llegar a París es el camino con más victorias españolas de la historia de este deporte".

La máxima figura del COE agradeció el esfuerzo de los entrenadores, familias, instituciones y patrocinadores por hacer posible que el piragüismo siga creciendo año a año, como así demuestran los números: "Tenéis que ser conscientes de que vais a hacer honor a la historia". Concluyó refiriéndose a los palistas como "los grandes referentes del deporte español", gracias a su "responsabilidad".

También tuvo unos palabras hacia Sevilla el que será uno de los abanderados españoles junto a Maialen Chourraut en París. El palista de la UCAM, Marcos Cooper Walz, se refirió a la capital andaluza como "un lugar especial para el piragüismo, y muy importante en nuestra preparación".

Además de la puesta en escena de los diferentes deportistas que acudirán a la ciudad francesa este verano en la disciplina de piragüismo, la RFEP aprovechó para mostrar la indumentaria oficial que vestirá a los palistas en las distintas pruebas. El diseño correrá a cargo de la marca 100% española Austral. Su CEO, Raúl de Pablo, reconoció que se trata de "un honor formar parte de este equipo", aunque "estas licras las hacen especiales los propios deportistas".

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios