Economía

CriteriaCaixa compra una participación del 9,4% en ACS por 983 millones

Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa

Isidro Fainé, presidente de Criteria Caixa

CriteriaCaixa, el holding de la Fundación Bancaria La Caixa, ha comprado el 9,4% de las acciones de la constructora ACS por un importe de 983 millones de euros, según ha informado este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

Criteria, presidida por Isidro Fainé, irrumpe en el accionariado del grupo para convertirse en su segundo accionista, por detrás del presidente, Florentino Pérez (13,54%), y propondrá a su consejo de administración el nombramiento de Isidro Fainé como consejero dominical.

La entrada en ACS, que extiende el peso de la entidad inversora de La Caixa sobre otra cotizada en el Ibex-35, se ha llevado a cabo de manera amistosa, según han indicado fuentes conocedoras de la operación.

La compra de las acciones en el mercado se produce apenas una semana después de que CriteriaCaixa pasara a ser el primer accionista de la inmobiliaria Colonial, con el 17%, y se enmarca en una serie de adquisiciones que se han precipitado después de que Ángel Simón asumiera el cargo de consejero delegado en enero.

En los últimos meses, el holding ha relanzado su rol como primer grupo inversor español con su entrada en Puig (3,05%) y reforzándose en Telefónica.

Actualmente posee el 5% de los títulos de la empresa de telecomunicaciones y ha avanzado que prevé ampliar su posición hasta un 10%, con lo que igualará la participación que ya mantiene el Gobierno a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI).

Criteria ha destacado en un comunicado que la entrada en ACS le permite consolidar su modelo de inversiones, basado en la construcción de un portafolio centrado en sectores estratégicos de la economía, como la banca, la energía, las telecomunicaciones y el agua, en el que ahora asumen cada vez más peso la construcción y las infraestructuras.

Entre los atractivos del grupo constructor, Criteria destaca su política de retribución al accionista prevista en su plan estratégico hasta 2026, que prevé un dividendo "estable y creciente".

ACS se ha marcado como objetivo superar los 2.000 millones de euros de dividendo de cara a 2026, tres veces más que la cantidad de 2023, y lograr un beneficio neto de hasta 1.000 millones de euros, de acuerdo con su nuevo plan estratégico para los próximos dos años.

El grupo que preside Florentino Pérez espera incrementar sus ingresos un 9% anual hasta 2026 y un 14% su beneficio neto (excluyendo resultados extraordinarios).

En concreto, espera que los ingresos se sitúen en un rango entre 43.000 y 48.000 millones de euros en 2026 y que el beneficio neto esté entre los 850 y los 1.000 millones, según ha avanzado el consejero delegado de ACS, Juan Santamaría.

Para 2030, la compañía espera expandir sus inversiones y se ha marcado como objetivos distintos sectores: las infraestructuras, el digital y tecnológico, el de transición energética, la movilidad sostenible y los minerales críticos.

Para Criteria, resulta especialmente atractivo el alto nivel de diversificación geográfica que ha logrado ACS en los últimos años, con presencia en zonas de "gran potencial de crecimiento" como América del Norte, Asia-Pacífico y Europa.

Destaca también por la diversificación de sus negocios, con una exposición significativa a las soluciones integrales, que desarrollan filiales como Turner (Norteamérica) y Cimic (Australia); las infraestructuras, donde destacan Abertis e Iridium, principalmente, y la ingeniería y construcción, con Dragados, entre otras.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios