Díaz anuncia un plan de renovación del parque turístico que fomente el empleo
Esta iniciativa para modernizar hoteles lo recogerá el decreto de construcción sostenible de la Junta

La presidenta de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, anunció ayer la próxima aprobación de un programa de renovación del parque turístico andaluz con el objetivo de mejorar las instalaciones hoteleras para aportar "valor añadido" al sector y el reto de crear empleo. Díaz hizo este anuncio en la sesión parlamentaria de control al gobierno, en la que respondió a una pregunta formulada por el portavoz de IU, José Antonio Castro, quien se interesó por los planes del Ejecutivo andaluz para aumentar el empleo en el sector turístico.
La presidenta del Gobierno andaluz, quien recalcó que la Junta va a seguir apostando para convertirse en la "mejor aliada" del sector turístico, detalló que dicho programa se desarrollará bajo el decreto de Construcción Sostenible y subrayó su importancia porque "a mejores instalaciones hoteleras y mejor oferta, mayor valor añadido". "2014 va a ser un año clave para el turismo, hay que consolidar el liderazgo nacional y aumentar la presencia en el mercado internacional para consolidar los mejores resultados", destacó.
Díaz coincidió con la federación de izquierdas en que el turismo es hoy un sector "estratégico". Recordó que este sector representa casi el 13% del PIB y genera 330.000 empleos en Andalucía, el 13% del mercado laboral, pero, además, tiene un "elemento intangible", pues la llegada de turistas a Andalucía permite "romper tópicos" sobre una región que ha experimentado una gran transformación en los últimos treinta años y que ofrece una "imagen de solvencia".
La jefa de la Junta resaltó que el turismo tiene capacidad de "arrastre", por lo que hay que invertir en turismo de "calidad" porque la oferta andaluza tiene que estar en las mejores condiciones posibles para que los buenos datos se "consoliden".
Díaz recordó, en este sentido, que 2013 fue un "buen año" con niveles que "no se recordaban desde 2009" y que el aumento de visitantes permitió aumentar los ingresos hasta alcanzar los 16.400 millones de euros, de forma que el turismo ha sido el único sector en Andalucía que ha crecido en 2012 y 2013.
"Los cuatro primeros meses de este año nos permiten ser optimistas y, si la previsión continúa, el año finalizará con un incremento de entre el 3% y el 5% de pernoctaciones", avanzó.
El portavoz de IU, José Antonio Castro, remarcó que el consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez (IU), ha "superado con creces todas las expectativas" al generar una buena "dinámica" con el sector, y subrayó que su formación está "francamente convencida" de la importancia de la industria turística. Todo ello, a pesar de que el presupuesto se ha recortado, por lo que "no quedaba otra cosa que hacer más con menos". "La máxima de la Consejería ha sido la racionalización", enfatizó Castro, quien recordó que se han eliminado hasta 33 altos cargos de la empresa pública Turismo Andaluz y opinó que "es el camino" que hay que seguir "para todo el sector público".
"La labor de priorización junto con el diálogo permanente con el sector han sido las señas de identidad de esta Consejería", sentenció Castro, quien agregó que fruto de ello ha sido el impulso del sector, con 22,4 millones de turistas en el 2013, la "mejor cifra" desde el 2008, precisó. No obstante, reconoció que "no todo son luces" porque no se "entiende" que, pese al aumento de los turistas y las pernoctaciones, el "empleo hotelero" ha descendido un 2,5%, por lo que apostó por lanzar planes para combatir este "recorte".
También te puede interesar
Lo último