La Junta apoya con 45 millones a 14 proyectos que crearán 407 empleos
Destacan los incentivos a las minas de Riotinto, Cobre Las Cruces y a los astilleros de Cádiz
El Consejo de Gobierno aprobó ayer 14 incentivos de la Agencia IDEA por 45,09 millones de euros, para otros tantos proyectos en los sectores naval, automoción, aeronáutico, energético, telecomunicaciones, logístico, agroindustrial y minero. Estas iniciativas movilizarán inversiones totales de 202,63 millones y supondrán la creación de 407 empleos directos y el mantenimiento de otros 4.199, además de 12.700 puestos inducidos.
Entre las iniciativas destaca el incentivo a Emed Tartessus, de 8,79 millones, para el proyecto de modernización de la planta de producción de concentrado de cobre que la compañía tiene en Minas de Riotinto. La inversión total programada, de 48,89 millones, supondrá la creación de 116 empleos directos y unos 400 indirectos, así como el mantenimiento de la actual plantilla de 46 trabajadores.
Otra compañía del sector minero, Cobre Las Cruces, recibirá una ayuda de 3,54 millones para modernizar el proceso productivo de su planta de transformación ubicada en Gerena (Sevilla). En este caso, la inversión prevista (20,16 millones) permitirá mantener los actuales niveles de extracción de cátodos de cobre, y garantizará el mantenimiento de 228 empleos y facilitará la generación de otros 2.365 indirectos e inducidos.
En el sector naval, destaca la ayuda de 3,08 millones para la compañía pública Navantia, que prevé invertir 14,77 millones en la modernización, adaptación y mejora tecnológica de los astilleros de Puerto Real y San Fernando. El incentivo contribuirá al mantenimiento de los 1.786 puestos de Navantia en Andalucía, así como de 8.930 empleos indirectos e inducidos en la industria auxiliar naval.
La empresa Plasticenergy recibirá dos ayudas de 5,72 y 5,12 millones para la creación de sendas plantas de tratamiento de residuos plásticos para su conversión en combustible en Alcalá de Guadaíra (Sevilla) y El Ejido (Almería).
En el sector logístico, el Gobierno andaluz ha respaldado con 2,03 millones el proyecto de la firma Oil Distribution Terminals para construir una nueva planta de almacenamiento, tratamiento, procesado y aditivo de hidrocarburos en el Puerto de Málaga, con capacidad para 40.000 metros cúbicos.
En el ámbito aeronáutico, la empresa Aerotecnic del Sur recibirá 1,27 millones para la apertura de un nuevo centro productivo de materiales de fibra de carbono en El Puerto de Santa María, que creará 15 empleos directos y otros 246 inducidos.
También te puede interesar
Lo último