Economía

Cobre las Cruces culmina la ampliación de la planta de tratamiento de aguas

Planta de tratamiento de aguas de Cobre las Cruces

Planta de tratamiento de aguas de Cobre las Cruces

Lantania, multinacional especializada en grandes infraestructuras de transporte, edificación, agua y energía, ha finalizado la ampliación de la planta permanente de tratamiento de aguas (PPTA) y ha hecho entrega de la instalación al complejo minero y metalúrgico Cobre Las Cruces, situado en los municipios de Gerena, Salteras y Guillena, en la provincia de Sevilla.

La ampliación permite incrementar por encima del 50% la capacidad para procesar y depurar agua procedente de los sistemas de drenaje de la mina, con una tecnología que permite preservar y mejorar la calidad que tenían las aguas subterráneas antes de su tratamiento y reinyección en el acuífero, señalan Lantania y Cobre las Cruces, propiedad esta última de la canadiense First Quantum, en un comunicado.

Las dos empresas señalan que la planta usa “las mejores técnicas disponibles”: pretratamiento físico-químico por decantación, filtración, ultrafiltración y finalmente ósmosis inversa, con unos rendimientos de recuperación mínimos del 90%. El agua que se consigue, añaden, tiene una calidad similar a la potable.

Lantania ha sido la encargada de la redacción del proyecto, el diseño de las líneas de tratamiento, construcción y puesta en marcha de esta infraestructura, que ha supuesto una inversión de 5,2 millones de euros. La multinacional es responsable de la planta de tratamiento de aguas desde su construcción en 2010 y cuenta en la zona con una plantilla estable de 40 trabajadores.

La ampliación de la planta y su puesta en marcha es un paso más en las tareas necesarias para activar el nuevo proyecto minero y metalúrgico de Cobre Las Cruces, que permitirá extender su actividad durante al menos 20 años más.

Cobre las Cruces desarrolló entre 2009 y 2023 una operación de producción de cobre refinado (con una pureza del 99,999%, la más alta del mercado) mediante una mina a cielo abierto y una planta hidrometalúrgica.

Ahora acomente un nuevo proyecto, que consiste en una nueva mina de interior y una planta polimetalúrgica con tecnología única en el mundo para la producción de cobre, zinc, plomo y plata, todos en base metal.

En conjunto, el denominado proyecto PMR (Polymetallurgical Refinery) representará una inversión superior a los 750 millones de euros, a los que se sumará una inversión adicional para el desarrollo de instalaciones de autoabastecimiento energético mediante energía solar.

Una vez en operación, está previsto que genere 900 puestos de trabajo directos (entre personal de Cobre las Cruces y contratistas) y 1.500 indirectos e inducidos.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios