El juez inicia la liquidación de Zent, la matriz del 'holding' de Luis Portillo

Fincas rústicas, palacetes, chalés o el pabellón de Hungría de la Expo de Sevilla, entre los bienes de los que se deshará la firma La mayoría de ellos se entregarán como dación en pago

Luis Portillo, a la derecha, en mayo de 2007, cuando era presidente de la inmobiliaria Colonial.
Luis Portillo, a la derecha, en mayo de 2007, cuando era presidente de la inmobiliaria Colonial.
R. E. Sevilla

27 de mayo 2014 - 05:02

El Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla ha emitido un auto por el que aprueba el plan de liquidación del Grupo Zent, holding al que está vinculado el empresario sevillano Luis Portillo y matriz del imperio inmobilario que llegó a gestionar. En él se establecen los bienes a liquidar, entre los que figuran numerosas fincas, viviendas de diverso tipo, oficinas e incluso un chalé ubicado en la avenida de La Palmera de Sevilla. Se contemplan daciones en pago a entidades financieras acreedoras para la mayoría de los inmuebles.

Fuentes cercanas a la operación explicaron a Europa Press que en el auto de aprobación del plan se contemplan las modificaciones sugeridas por la administración concursal y se han rechazado las propuestas por el resto de agentes.

Las fuentes estiman que una vez aprobado el plan de liquidación, éste se empezará a ejecutar "de forma inmediata", aunque haya un periodo de apelación de 20 días. Las mismas fuentes agregaron que "se empezarían a liquidar todos los activos en paralelo".

Añadieron que Grupo Zent podría tener entre 25 y 30 inmuebles, gran parte de ellos fincas. "La mayor parte se liquidará a través de acuerdos con entidades financieras para llevar a cabo daciones en pago de los inmuebles", aunque también se producirá alguna venta.

Uno de los inmuebles que podrían ofrecerse como dación en pago de la deuda sería el chalé ubicado en la avenida de La Palmera de Sevilla.

Asimismo, las fuentes precisaron que, en el caso del hotel Gran Vía Senator, propiedad del Grupo Portival, a su vez perteneciente al holding Grupo Zent Inversiones, se pretende llegar a acuerdo con las tres entidades financieras acreedoras. En el caso contrario, el hotel debería ir a subasta, a través de un nuevo procedimiento.

Las fuentes explican que el periodo de liquidación suele tardar en torno a un año.

Según indicó hace varios días el diario Abc, las deudas de la empresa ascienden a 667 millones de euros. Entre los bienes sometidos al plan de liquidación se encuentran, según este diario, un palacete en la urbanización de La Motilla, en Dos Hermanas (Sevilla), fincas rústicas en Huelva y Córdoba, puntos de atraque y chalés en Sotogrande, en San Roque (Cádiz), y el pabellón de Hungría en la antigua Expo 92.

El pasado mes de diciembre el Juzgado de lo Mercantil 1 de Sevilla abrió la fase de liquidación del grupo Zent Inversiones, al que está vinculado Portillo, cuyo plan de liquidación se concluyó y se presentó al juez en enero de este año. Entre los bienes incluidos en este plan de liquidación figuran viviendas, oficinas, fincas e incluso créditos financieros.

El grupo Zent Inversiones, al que está vinculado el empresario sevillano Luis Portillo, había presentado una solicitud de declaración de concurso de acreedores para 13 de sus empresas ante el Juzgado de lo Mercantil de Sevilla. Según indicaron a Europa Press fuentes cercanas a la negociación, entre las sociedades para las que se ha presentado el concurso se encuentran Zent Inversiones (sociedad dominante), Expo-An, Grupo Portival, Inversiones Portival, Inmópolis, Inversiones Empresariales Tersina, Desarrollo Empresarial Quetro, Nazaria, Vitafresh y Jabugo Nature.

En abril de 2013, dichas sociedades del grupo Zent Inversiones presentaron preconcurso con el objetivo de negociar la refinanciación de su deuda. Tras estos meses de negociaciones, el grupo decidió presentar concurso voluntario, bajo la dirección letrada del bufete Montero Aramburu, "ante la dificultad, en el actual contexto económico y financiero, de alcanzar un nuevo acuerdo con sus principales acreedores, en orden a atender el pago de éstos".

stats