La vasca Kategora invertirá 32 millones en un hotel de nueve plantas en el colegio de Las Carmelitas

La compañía desembarca en Andalucía con este establecimiento en una de las millas de oro de Sevilla

Las Carmelitas abonan 1,3 millones al Ayuntamiento de Sevilla para cerrar el convenio urbanístico

Recreación virtual del futuro hotel Kora Sevilla, de 136 habitaciones, que se levantará en una parcela del colegio de Las Carmelitas
Recreación virtual del futuro hotel Kora Sevilla, de 136 habitaciones, que se levantará en una parcela del colegio de Las Carmelitas / M. G.

Sevilla/La compañía vasca Kategora Real Estate planifica su desembarco en Andalucía con un gran proyecto hotelero en una de las millas de oro de la capital hispalense, donde ha comprado un solar de 1.600 metros cuadrados que formó parte del colegio Santa Joaquína de Vedruna, más conocida como Las Carmelitas, en el barrio de Nervión. El establecimiento, que será bautizado como Kora sevilla, tendrá nueve plantas,136 habitaciones y una gran piscina, lo que supondrá una inversión de 32 millones de euros, incluyendo la compra del terreno.

La parcela en Nervión destinada al nuevo hotel
La parcela en Nervión destinada al nuevo hotel / Departamento de Infografía

La parcela está ubicada en la avenida de San Francisco Javier 49 de Sevilla. En 2012 fue la Fundación Vedruna Educación, propietaria del centro escolar, la que tramitó la modificación urbanística del PGOU para reordenar la superficie destinada a servicios terciarios para dar cabida a un hotel y mejorar la funcionalidad del centro educativo para ofrecer ciclos formativos. La congregación de religiosas Carmelitas de la Caridad Vedruna tiene en el lugar una parcela de 20.191 metros cuadrados, incluido el templo parroquial, de los que 15.959 corresponden al centro escolar, que tiene fachadas a tres calles: Avenida San San Francisco Javier, Espinosa y Cárcel y Fernández de Ribera.

En abril de 2025, la Gerencia de Urbanismo dio el visto bueno al convenio urbanístico para tener usos terciarios en la parcela del colegio a cambio de ceder gratuitamente al Ayuntamiento de Sevilla una suelo de equipamientos para el barrio junto al abono de 1,3 millones, precio estimado para construir un edificio de 1.000 metros cuadrados con 20 plazas de aparcamiento.

La modificación urbanística permitió concentrar los servicios terciarios y se le asignaron nueve plantas de alturas, similar a la del entorno inmediato. El proyecto hotelero, que está pendiente de licencias municipales para el inicio de las obras, contará con zonas de restauración, cafetería, coworking, piscina, una terraza superior y un txoko, una palabra vasca que significa «rincón» o «sitio pequeño» y que se usa para designar a locales o sedes de sociedades gastronómicas.

La compañía Kategora fue fundada en 2006 e incluye una promotora y una operadora en el sector de la vivienda con experiencia en el mercado nacional e internacional. Su propia marca hotelera, Kora Living, explota los complejos bajo las líneas beach, urban y flex. Utilizamos tecnologías de cribado y análisis basadas en IA para detectar las mejores oportunidades para nuestros inversores", afirma la promotora, que asegura que sus proyectos "tratan de minimizar el impacto medioambiental y maximizar la rentabilidad". Para cada proyecto inmobiliario, Kategora crea un vehículo promotor (SPV) y en cada uno de ellos les acompañan socios inversores.

La parcela donde irá el nuevo hotel de Kategora
La parcela donde irá el nuevo hotel de Kategora / Juan Carlos Vázquez

Cartera de inmebles

En la actualidad, cuenta con una cartera de inmuebles en España, Hungría y Andorra que supera los 650 millones de euros. Es cartera incluye tres complejos en explotación y trece en diseño y construcción, lo que le permitirá contar con más de 2.500 unidades alojativas en explotación en 2026, según fuentes de Kategora Real Estate. Actualmente Kora Living cuenta con dos complejos en operación: Kora Nivaria Beach (Tenerife), con 122 unidades, y Kora Green City (Vitoria-Gasteiz, con 180 unidades

En 2025 prevé abrir otro complejo en Tenerife (Kora Tigot) y otros dos proyectos en Pamplona (Kora Kiliki) y en Valencia (Kora Lluna). En los próximos años, se sumarán a la cartera de complejos en operación localizaciones como Andorra, Lanzarote, Barcelona, Madrid, Alicante y Sevilla, indican fuentes de la empresa.

En Andalucía tiene otros proyectos en cartera, uno de ellos en Mijas (Málaga), orientado al 'senior living' , para población de 65 años o más que llega a la jubilación con buena salud y que necesita realizar actividades de ocio o de carácter social y de comunidad, que será operado con la marca 'Plena Living', con la colaboración de Kora Living.

stats