-
La terna de candidatos por hacerse con el control del Gobierno andaluz se amplía con respecto a la pasada convocatoria de elecciones en Andalucía. Juan Espadas (PSOE), Inma Nieto (Por Andalucía) y Macarena Olona (Vox) debutan como cabezas de lista.
-
Un repaso por todas las elecciones en Andalucía: 40 años de autonómicas
-
Todas las candidaturas de las elecciones en Andalucía 2022 por provincias
-
Ir a la noticia: Qué dicen los estilismos de los candidatos a las elecciones andaluzas

El actual presidente de la Junta de Andalucía aspira a renovar mandato con una mayoría suficiente como para no depender de pactos con otras fuerzas políticas. Las encuestas le dan como ganador, pero Moreno prefiere no fiarse.
En política, inició su andadura en el Ayuntamiento de Málaga como concejal, fue diputado y portavoz de Juventud en el Parlamento de Andalucía y diputado nacional en el Congreso durante cuatro legislaturas. Ha sido secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad.

El candidato del PSOE se estrena como cabeza del cartel en unas elecciones andaluzas. Sucede en el puesto a Susana Díaz.
El reto de Juan Espadas es movilizar al medio millón de antiguos votantes socialistas que no fueron a las urnas el 2 de diciembre de 2018 o que optaron por Ciudadanos como una opción de centro.

La opción de Juan Marín a priori se presenta como la más difícil. Avocado según las encuestas a que su formación casi desaparezca del Parlamento después de una legislatura en la que ha ostentado la vicepresidencia de la Junta de Andalucía.
Su voluntad es seguir otros cuatro años más y hacerlo como cara visible del partido naranja, que pasa por un mal momento que Marín combate con su habitual optimismo.

La alicantina Macarena Olona entra en la terna de candidatos a la presidencia de Andalucía tras un empadronamiento in extremis en Salobreña.
Su programa electoral se resume en diez medidas y algunas tan genéricas como "impulsar la reindustrialización" , "defender el mundo rural" o "combatir el paro".

Inma Nieto sube un escalón en su carrera después de años de trabajo riguroso en el Parlamento y será la candidata de la izquierda unificada pese a la dificultad del acuerdo.
Nieto afronta el reto no solo de ser la candidata de Por Andalucía a la Presidencia de la Junta, sino también de liderar una recompuesta coalición de izquierdas y conseguir que perdure, cerrando los convulsos últimos años en el ala izquierda del Parlamento.

Teresa Rodríguez ha sido elegida por unanimidad como candidata de Adelante Andalucía a la Presidencia de la Junta. Es la tercera vez consecutiva que Rodríguez se presenta como candidata a la Junta, tras haber encabezado la lista de Podemos en los comicios de marzo de 2015 y de Adelante Andalucía en los de diciembre de 2018.
Comentar
0 Comentarios
Más comentarios