Romería 2024

Fin al Rocío 2024 en Sevilla: a la espera del 4 de junio del próximo año

Regreso de la Hermandad del Rocío de Triana / José Luis Montero

Fin a un Rocío pletórico. Se acabó la fiesta. Concluye la peregrinación de más de una semana que ha llevado a muchos sevillanos por caminos y veredas hasta las marismas de Doñana. Tras el reencuentro con la Blanca Paloma y el regreso a la ciudad, queda poner el contador a cero y hacer balance. Para el próximo Pentecostés falta más de un año. Será el 4 de junio de 2025 cuando salgan las carretas.

Fin a una romería sin incidencias destacables y con el tiempo de gran aliado. Temperaturas idóneas. No han sido días de calor ni frío excesivo, lo que ha permitido a los peregrinos llegar a las zonas de pernocta sin demasiado cansancio, todo lo contrario a lo que ocurre cuando el termómetro se pone por las nubes. Tampoco ha llovido, otro de los grandes enemigos del camino y el gran temor de este año tras una Semana Santa pasada por agua, de justo olvido.

Llegada de la Hermandad del Rocío de Triana a Sevilla Llegada de la Hermandad del Rocío de Triana a Sevilla

Llegada de la Hermandad del Rocío de Triana a Sevilla / José Luis Montero

Respecto a la procesión del Lunes de Pentecostés, cierto es, como refirió el presidente de la Hermandad Matriz, Santiago Padilla, que se han conseguido avances, especialmente en la salida de la Patrona almonteña desde el santuario. Cuestión distinta es el discurrir durante la aldea, donde el paso de la Virgen se sigue yéndose demasiadas veces al suelo. El margen de mejora es amplio, pero debe reconocerse que ya se han dado pasos importantes para ello.

Hora de hacer balance

La Matriz está muy concienciada de este aspecto de la romería (especialmente tras la rotura del paso en 2022), de ahí que ya haya celebrado un primer cabildo de oficiales para hacer balance del reciente Rocío. El jueves 6 de junio se ha convocado otra reunión con los almonteños para valorar los avances en la procesión de este año, con vistas a más mejoras en la de 2025. Se trata, en todo caso, de logros a medio y largo plazo.

La romería de 2024 ha sido la del tarifazo a los carruajes en la aldea, cuyo número no ha mermado considerablemente, pese al pago obligatorio al Ayuntamiento de la localidad onubense. De aquí al próximo Pentecostés habrá que acordar el previsible aumento en la tasa por el uso de las corralas de los bueyes, que se descartó a última hora para la peregrinación de este año.

El camino de vuelta de las hermandades de la capital (Cerro, Macarena, Sevilla, Sevilla Sur y Triana) ha acabado este jueves con el regreso y entrada en sus barrios. La última en hacerlo ha sido la del antiguo arrabal, que de nuevo ha congregado a numeroso público en su discurrir por las calles que la han llevado hasta su capilla.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios