El juez pide la documentación de las obras del puente del Centenario de Sevilla y de la N-322 en Úbeda
El Tribunal Supremo da 15 días al Ministerio para que le remita los informes de adjudicación de las obras
El Supremo imputa a Cerdán, lo cita el 30 de junio y pide investigar su patrimonio

El magistrado del Tribunal Supremo que instruye el caso Koldo, Leopoldo Puente, ha reclamado a la Dirección General de Carreteras del Ministerio de Transportes para que facilite en un plazo de 15 días la documentación relativa a la adjudicación de seis obras, entre las que figuran la del puente del Centenario de Sevilla y la de la carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo entre Úbeda y Torreperogil (Jaén).
En un auto dictado este viernes, el juez solicita a la Dirección General de Carreteras para que facilite los expedientes de esas dos obras ubicadas en Andalucía: la de Sevilla tenía un importe inicial de 71,4 millones que luego se amplió a los 102,8 millones, mientras que en la de Úbeda no figuraba una cuantía concreta.
Las otras cuatro obras por las que el instructor ha reclamado información se ubican en Logroño (La Rioja), por 92,4 millones de euros; Asturias, por 7,3 millones; Teruel, por 5,7 millones; y en la autovía A-12, en el tramo entre La Rioja y Burgos, por 72,4 millones.
Son las adjudicaciones señaladas por la UCO en su informe del pasado 5 de junio, informa Europa Press. Según los agentes de la Guardia Civil, dichos contratos fueron otorgados a Acciona Construcción, Obras Públicas y Regadíos (OPR) y Levantina Ingeniería y Construcción (LIC) en sendos proyectos que radicaban en Andalucía, Asturias, Cataluña, Galicia, La Rioja, Región de Murcia y Teruel.
En dicho informe, la UCO señala que una de las obras que habría generado un "beneficio económico" para el ex ministro de Fomento José Luis Ábalos es la construcción de tirantes del Puente del Centenario de Sevilla, situado en la autovía SE-30. La Guardia Civil destaca una conversación de noviembre de 2018 en la que se evidencia que Transportes estaba preparando esta licitación pero apunta que el ya ex secretario de Organización del PSOE Santos Cerdán "ya tenía conocimiento de la intención de licitar dicha obra" y de sus "pormenores".
En el informe consta que en abril de 2019 Cerdán instó a Koldo García a "cerrar" dicha licitación. El ex asesor ministerial y Ábalos comentaron luego en una reunión "la presión que estaba ejerciendo Santos".
De los extractos de las grabaciones, los agentes destacan que Koldo "informó de que era Pedro Saura quien estaba bloqueando la publicación de la obra del Puente del Centenario y cómo le pidió a Ábalos que hablara con el subsecretario del Ministerio de Transportes para desbloquear la situación". El entonces director de Carreteras, Javier Herrero, presionó para "desbloquear la obra en Sevilla", según las transcripciones recogidas en el atestado.
El anuncio de la licitación de la obra en Sevilla se publicó en septiembre de 2020. En enero de 2021, Herrero comunicó a Koldo que Acciona era "la más barata" y obtuvo una puntuación técnica de 100 puntos. La adjudicación se materializó el 17 de mayo, por un montante de 71 millones de euros, aunque en 2023 se amplió hasta los 102,8 millones de euros.
En el mismo informe de la UCO consta un proyecto para la autovía A-32 (Linares-Albacete) y la carretera N-322 (Córdoba-Valencia) en su tramo entre Úbeda y Torreperogil, en la provincia de Jaén. Los agentes hallaron una nota "en uno de los dispositivos móviles propiedad de Koldo, con fecha 29 de marzo de 2019, la cual versaba "Úbeda a torreberogil aprobar el modificado ya y como viene y es de OPR".
También te puede interesar