¿Tu mascota está en forma? Ejercicios sencillos para perros y gatos
¿Tu mascota está en forma? Ejercicios sencillos para perros y gatos
Raquel Narbona Valiente

07 de febrero 2025 - 07:00

Sevilla/Hacer ejercicio es algo importante para todo el mundo, y no solamente para nosotros, los humanos. La actividad física es necesaria para mantener a nuestras mascotas sanas y felices. El ejercicio, además de ayudar a prevenir el sobrepeso y la obesidad, también mejoran el bienestar mental y emocional de perros y gatos. Aun así, no todas las mascotas tienen las mismas necesidades en cuanto a ejercicio, hay que saber adaptar la actividad a su edad, raza y estado de salud.

Ejercicio para perros

1. Paseos diarios

Los paseos son una actividad imprescindible para todos los perros, independientemente de su tamaño o raza. La clave es ajustar la duración e intensidad del paseo a cada perro:

  • Perros pequeños o de baja energía: 20-30 minutos de caminata moderada.
  • Perros medianos y grandes: 40-60 minutos, combinando paseo con juegos.
  • Perros con alta energía (como los border collie o huskies): necesitan ejercicio extra como correr o jugar con una pelota.

2. Juegos interactivos

Los juegos son una manera maravillosa de mantener a tu perro en forma mientras refuerzas el vínculo con él. Algunos juegos pueden ser lanzarles una pelota o un frisbee para mejorar su agilidad y resistencia; incluir con juguetes de inteligencia para la estimulación mental y el olfato; y juegos de fuerza, como una cuerda para tirar.

3. Entrenar la agilidad

La agilidad combina ejercicio físico con entrenamiento mental. Puedes hacer un circuito de obstáculos casero con conos o botellas para que tu perro pase entre ellos, saltos sobre pequeños obstáculos o túneles con cajas o muebles.

Este tipo de ejercicios mejoran la coordinación y la obediencia del perro y, a la vez, refuerzan su musculatura.

4. Natación

Si a tu perro le gusta el agua, la natación es una de las mejores actividades que puede hacer. Es un ejercicio ideal para perros con problemas articulares o sobrepeso, porque fortalece los músculos sin impacto en las articulaciones.

Ejercicio para gatos

A diferencia de los perros, los gatos no necesitan salir a pasear, pero eso no significa que no deban hacer ejercicio. Un gato sedentario puede llegar a tener sobrepeso, estrés y problemas de comportamiento. Estas son algunas cosas que puedes hacer para mantener activo a tu gato:

1. Juguetes interactivos

Los gatos son cazadores por naturaleza, y los juguetes que imitan presas los motivan a moverse. Por ejemplo, cañas con plumas, ya que imitan el vuelo de un pájaro y estimulan el instinto cazador. Otra opción son ratones de juguete, o pelotas con sonido o luz. Juega con tu gato al menos 15-20 minutos al día.

2. Rascadores y árboles para gatos

Los rascadores y estructuras verticales son fundamentales para los gatos, ya que les permiten trepar y saltar, haciendo de esta manera que trabajen sus músculos y articulaciones. Por otro lado, los rascadores, como su propio nombre indica. Les sirve para rascarse las uñas, algo muy necesario para su bienestar y para evitar que arañen todos tus muebles. Otro dato curioso es que los rascadores les permiten observar desde la altura, y esto les da seguridad y confianza.

Si no tienes un árbol para gatos, puedes colocar estanterías o muebles de diferentes alturas para que tu gato los use. Puedes crear tu propio circuito casero para tu gato en tu pasillo, por ejemplo.

3. Paseos con arnés

Por norma general los gatos viven en casa y no salen, pero si tu gato es curioso y no le da miedo el exterior, puedes enseñarle a pasear con arnés y correa. Esto va a hacer que puedan explorar el mundo de forma segura y, a la vez, recibir estimulación mental.

Eso sí, es importante que recuerdes que no todos los gatos se adaptan bien al arnés. Es necesario que hagas el proceso poco a poco y con refuerzos positivos.

Por último, es necesario recordar todas las mascotas tienen la misma energía ni capacidad para hacer ejercicio. Los cachorros y gatos jóvenes necesitan más tiempo de juego y actividad diaria, los adultos deben mantener una rutina estable de ejercicio y las mascotas mayores necesitan actividades más tranquilas y de bajo impacto.

stats