Skoda Karoq 2022, una actualización más sostenible
Novedades
El SUV de tamaño compacto de Skoda, el Karoq con sus 4,39 m de largo, modifica su aspecto ligeramente e incorpora mejoras en algunas de sus ayudas a la conducción. También tiene entre sus opciones una que permite elegir materiales veganos o reciclados para elementos como la tapicería.

A mitad de su vida comercial, el Skoda Karoq se renueva. Lo hace en base a un ligero restyling frontal con bocas de aire mayores, una parrilla más grande, la incorporación de faros más estilizados, que pueden ser full-LED Matrix o llantas más aerodinámicas, que pueden ser de 17, 18 o 19”. También, sin abandonar la carrocería, con un nuevo alerón trasero. Aquí, también los pilotos tienen tecnología full-LED de serie.
En el interior cuenta con una nueva tapicería y la posibilidad, en opción, de elegir un paquete de materiales de origen sostenible, veganos o reciclados para las fundas de los asientos, moquetas, molduras, etc.
A partir de su tercer nivel de equipamiento están disponibles los ajustes eléctricos para los asientos con función de memoria, en opción para el del pasajero; incluso con apoyo lumbar regulable. En cuanto al asiento trasero, puede abatirse en opción en tres partes.
De 110 a 190 CV, con tracción total para los más potentes
La gama de motores contempla cinco variantes, dos Diesel y tres de gasolina, desde los 110 hasta los 190 CV, reservándose el 2.0 TSI con esta última potencia para el Karoq Sportline y con tracción total. Por su parte, el 2.0 TDI de 150 CV está disponible, además de con este tipo de tracción, también con delantera, la común con el resto de motores.
Además de este nivel Sportline, caracterizado por acabados en color negro que también se extienden al interior donde los asientos y volante son deportivos, el Karoq está disponible con los acabados Active, Ambition y Style.
El 1.0 TSI de 110 CV es el único motor que sólo se combina con una caja de cambios manual, de seis velocidades. En el caso del 1.5 TSI de 150 CV -con desconexión activa de cilindros- o el 2.0 TDI, ya sea de 116 o 150 CV, además de ésta, tienen disponible una automática de siete. Esta, por su parte, es que exclusivamente se usa en el 2.0 TSI de 190 CV.
Tercera generación para el infoentretenimiento
El software del equipo de infoentretenimiento del Skoda Karoq es ahora el de tercera generación del grupo Volkswagen, que incluye una eSIM integrada. Esto permite disponer de distintas informaciones -meteorología, noticias, gestión de agenda…- desde la propia pantalla central.
En España los sistemas de infoentretenimiento son Bolero y Admunsen -el Columbus, de momento, no está disponible con su pantalla de 9,2”- y cuentan con una pantalla de 8”, opcionalmente, con acceso a radio web a través de Internet. Pueden manejarse táctilmente, con los diferentes botones o a través del asistente de voz Laura. Son actualizables, como los mapas para la navegación, inalámbricamente. Con la radio Swing, disponible de serie en el acabado Active, la pantalla central es de 6,5”.
Por otro lado, la instrumentación digital con pantalla de 8” es ahora de serie. A partir del Ambition, este cuadro puede contar con una pantalla de 10,25”.
La aplicación MySkoda da pie a bloquear o desbloquear el Karoq a través de un teléfono móvil, ubicarlo, activar la función de localización o disponer de diferentes informaciones en relación al vehículo y su entorno.
En cuanto a los sistemas de asistencia o seguridad, el Travel Assist opcional incorpora el control de velocidad de crucero predictivo, el asistente de aviso de salida de carril o una versión nueva del reconocimiento de señales. También un asistente para atascos, del aparcamiento automático o del sistema que avisa de coches u otros vehículos en el ángulo muerto. Existe en opción el sistema de protección Crew Protect Assist que prepara el vehículo para una inminente colisión subiendo ventanillas, cerrando el techo, activando luces de emergencia, tensionando cinturones…
También te puede interesar
Lo último