METRO Cortes de tráfico en Pino Montano por las obras del Metro

Mundo

Irán da comienzo a las ceremonias funerarias por la muerte del presidente Raisi

La procesión con los restos del presidente iraní, Ebrahim Raisi, recorre las calles de Tabriz.

La procesión con los restos del presidente iraní, Ebrahim Raisi, recorre las calles de Tabriz. / Efe

Irán comenzó este martes las ceremonias funerarias por el presidente Ebrahim Raisi y el ministro de Exteriores Hosein Amir Abdolahian fallecidos el domingo en un accidente de helicóptero junto con otras siete personas, y que se prolongarán durante varios días.

Los actos dieron comienzo en Tabriz, capital de la noroccidental provincia de Azerbaiyán Oriental y la ciudad más grande cerca del lugar del accidente ocurrido en la zona montañosa de Varzeqan, según mostraron las televisiones iraníes.

Miles de personas se echaron a las calles de Tabriz para ver pasar al camión que transporta los ataúdes de ocho de los nueve fallecidos en el accidente, en una procesión que salió de la plaza Shohada (mártires) y que tenía como destino la gran mezquita Mosala.

Las calles de Tabriz eran una marea de turbantes, la prenda que visten los clérigos en la República Islámica, y de fotos de Raisí que portaban los asistentes a los actos.

En la ciudad estaban cerradas las tiendas, colegios y oficinas gubernamentales, algo que no ocurrió en todo el país, en la segunda de los cinco jornadas de luto dictadas por el líder supremo de Irán, Ali Jamenei.

Tras los actos de Tabriz, los ataúdes serán transportados esta tarde a la ciudad sagrada de Qom, uno de los principales centros del islam chií predominante en el país, y el miércoles llegará a Teherán.

En la capital iraní se espera que participen autoridades extranjeras en lo que será una jornada no laboral en todo el país.

Tras la capital, se realizará un acto el jueves en la ciudad de Birjand, donde Raisi era representante en la Asamblea de Expertos, órgano encargado de elegir al líder supremo en caso de vacante, y finalmente ese mismo día se enterrarán a los fallecidos en la ciudad sagrada de Mashad (noroeste).

El helicóptero en el que viajaban Raisi y sus acompañantes desapareció el domingo cuando regresaba de Tabriz junto con otros dos aparatos -que llegaron a su destino sin problemas- en lo que la agencia oficial IRNA ha calificado de "fallo técnico".

El aparato -Bell 212 estadounidense adquirido en la década de los 70- fue hallado un día después con los cuerpos sin vida de sus ocupantes.

En el accidente también fallecieron el gobernador de Azerbaiyán Oriental, Malik Rahmati, el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz, Mohammad-Ali Al-Hashem, además de dos pilotos de la aeronave, un asistente de vuelo, el jefe de seguridad presidencial y un guardia.

Jamenei aprobó el lunes que el vicepresidente primero, Mohamad Mojber, sea nombrado presidente interino del país.

Irán celebrará elecciones presidenciales el 28 de junio.

Elección del líder supremo

Irán también inauguró este martes la nueva Asamblea de Expertos, el órgano compuesto por 88 clérigos encargado de elegir al líder supremo de la República Islámica en caso de vacante y que podría tener en esta ocasión un papel determinante dado que Ali Jamenei tiene 85 años.

La nueva Asamblea eligió como presidente del organismo al ayatolá Mohammad-Ali Movahedi Kermani, de 93 años, con 55 votos a favor, informó la agencia Tasnim.

Al acto asistieron 83 de los 88 miembros que forman el organismo con los asientos vacíos de los fallecidos el domingo: Raisi y el líder de los rezos de los viernes de la ciudad de Tabriz Mohammad-Ali Al-Hashem.

Jamenei calificó la Asamblea de Expertos como una manifestación de "la democracia islámica" y alertó de las "amargas realidades de los sistemas antirreligiosos", según una declaración suya leída en la ceremonia de apertura, informó la agencia estatal IRNA.

La actual composición del organismo es el resultado de la votación del 1 de marzo, que se realizó a la vez que los comicios legislativos, y que contó con la participación más baja en la historia de la República Islámica con un 41%.

El organismo se elige por un periodo de ocho años, lo que concede a la recién inaugurada asamblea una gran importancia ya que el actual líder supremo, Jamenei, acaba de cumplir 85 años.

La Asamblea de Expertos también tiene la misión de supervisar la labor del líder y cuenta con el poder de sustituirlo, algo que no ha ocurrido nunca.

En elecciones de marzo, vetaron a candidatos reformistas a la asamblea, como el ex presidente Hasan Rohani, quien había pertenecido al organismo durante años.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios