Promesas en el multiverso
La teoría universal | Estreno en Movistar+

La ficha
** 'La teoría universal'. Thriller-Ciencia-ficción, Ale-Aus-Sui, 2023, 118 min. Dirección: Timm Kröger. Guion: Roderick Warich, Timm Kröger. Fotografía: Roland Stuprich. Música: Diego Ramos Rodríguez. Intérpretes: Jan Bülow, Olivia Ross, Hanns Zischler, Gottfried Breitfuß, David Bennent.
Presentada en Venecia 2023 y en el concurso oficial del pasado SEFF, La teoría universal, del alemán Timm Kröger, se estrena directamente en Movistar+ para traernos su viaje por la posibilidad del multiverso envuelto en unas formas de aliento clásico y vuelo romántico protagonizadas por el blanco y negro expresionista, una banda sonora sinfónica de indudable influjo herrmanniano y una puesta en escena que puede recordar a Spielberg.
Un prólogo televisivo setentero lanza el enigma para llevarnos, ya en scope panorámico, a 1962, donde un joven doctorando alemán (Jan Bülow) acude con su tutor de tesis a un congreso científico en un hotel de los nevados Alpes suizos. Una vez allí, el tiempo y los acontecimientos se dilatan mientras la radiación de la montaña y unas extrañas formaciones nubosas preludian un tránsito entre dimensiones que proyecta, como los sueños premonitorios y pesadillas de nuestro protagonista, sus propias teorías especulativas sobre la existencia de mundos paralelos y misterios que los conectan.
La teoría universal avanza con cierta lentitud por un sugerente paisaje de formas del pasado y homenajes cinéfilos, el más explícito de ellos el que cita Vertigo a través de una misteriosa mujer que se convierte en objeto de deseo y obsesión fantasmal que se escapa mientras los sucesos extraños, las desapariciones o las muertes se suceden entre las maneras del noir y la ciencia-ficción.
El filme de Timm Kröger se resiente de su elevada ambición y ensimismamiento y de una no siempre conseguida atmosfera romántica instalada entre los pliegues de su premisa pseudo-científica. A los postres, una voz en off viene a resumir los hilos perdidos o confusos de la trama en una operación que se antoja de urgencia y recapitulación explicativa.
También te puede interesar
Lo último