Los libreros premian a las andaluzas Irene Reyes-Noguerol y Clara Morales

‘Alcaravea’, de Reyes-Noguerol, obtuvo el Premio Cálamo y es finalista del galardón de la crítica andaluza.

‘Alcaravea’: cuando la palabra trae la luz

La escritora Irene Reyes-Noguerol.
La escritora Irene Reyes-Noguerol. / Juan Carlos Vázquez

La sevillana Irene Reyes-Noguerol ha sido distinguida con el Premio Todostuslibros Javier Morote a la autora revelación por Alcaravea (Páginas de Espuma), una distinción que se suma al Premio Cálamo Otra Mirada en Zaragoza.

Alcaravea salió a librerías en septiembre de 2025 y ha alcanzado cuatro ediciones, proyectándose pronto la quinta edición. Ha tenido una enorme repercusión mediática con gran crítica. Irene ha viajado a diferentes ciudades españolas y este año ya ha sido invitada a las ferias del libro de Bogotá y Guatemala”, informaba este jueves el editor Juan Casamayor.

En este libro, la autora de Caleidoscopios y Homero y otros dioses, elegida por la revista Granta entre los veinticinco mejores narradores jóvenes en español alterna las vivencias de celebridades como el torturado y sensible Van Gogh o la pareja de amantes formada por Almutamid y Abenámar con relatos de los antepasados de la escritora, también seleccionada entre los finalistas de los Premios de la Crítica de Andalucía. “Lo que sintieron mis familiares tiene tanta potencia como lo que vivieron esas leyendas”, contaba hace unos meses la narradora a este periódico en una entrevista. “Quería demostrar que el desamparo es siempre el mismo, da igual quien lo esté experimentando: un visir, un rey, un pintor, un escritor reconocidísimo, o personas humildes que vienen del campo”.

Los Premios Todos tus Libros 2025, que concede anualmente la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (Cegal) y que se entregarán en el Teatro Principal de Burgos el 27 de febrero, también reconocieron a Clara Morales, nacida en Badajoz pero criada entre Huelva y Sevilla, con el premio al mejor libro de relatos por Ya casi no me acuerdo (Tránsito). “El equilibrio entre la escritura exigente y la sutileza hace que estos relatos se conviertan en una de las piezas más gozosas de 2024”, dice el fallo de este galardón.

stats