Pero... ¡en qué país vivíamos!

Vírgenes | Crítica

El trío protagonista de la comedia de Álvaro Díaz Lorenzo.
El trío protagonista de la comedia de Álvaro Díaz Lorenzo.

La ficha

** 'Vírgenes'. Comedia, España, 2025, 87 min. Dirección y guion: Álvaro Díaz Lorenzo. Fotografía: Valentín Álvarez. Música: Pilar Onares. Intérpretes: Carlos Scholz, César Vicente, Xavi Cuadevilla, Natalia Azahara, Cristina Kovani, Paco Tous, Antonio Dechent.

En la mejor de sus lecturas, Vírgenes vendría a resucitar con roma voluntad paródica aquel cine del landismo (o del velascoescobarismo) de la España desarrollista de finales de los sesenta, a saber, ese espíritu de apertura a la modernidad del franquismo que se traducía en la promoción del turismo y el desembarco de las suecas y la minifalda para escándalo de algunas y disfrute visual y vuelo fantasioso de muchos.

El problema es que Vírgenes aplica sobre todo ese paisaje y paisanaje conocidos la típica mirada retroactiva y políticamente correctora que se atreven desde la distancia a poner unas notas críticas a propósito de la moral nacional-católica, el machismo patriarcal o la homofobia como síntomas de un régimen y una sociedad anquilosados y represores.

En su premisa, la película de Álvaro Díaz Lorenzo (Señor, dame paciencia, Los Japón) se pasea por aseados escenarios de film commission (Patio Banderas, Callejón de la Inquisición, Bodeguita Morales, Paseo marítimo…) para lanzar a sus tres jóvenes protagonistas a la cándida aventura sexual en la Costa del Sol apenas con la oposición de una novia de armas tomar y la complicidad de un ambiente promiscuo a orillas del Mediterráneo.

Si el tramo sevillano rezuma aromas de sainete rancio apenas disimulado con citas a Berlanga, el de Torremolinos falsea igualmente todo parecido con lo real en aras de un vuelo cómico limitado y unas pinceladas dramáticas metidas con calzador (la homosexualidad del padre) que justifiquen la operación nostálgica entre formas de teleserie, canciones de picú de la época y colores de postal recién salida de imprenta.

stats