El Gobierno y el Ayuntamiento de Lebrija dan un paso más para la construcción del nuevo cuartel de la Guardia Civil

Infraestructuras

El subdelegado del Gobierno y el alcalde de la localidad firman el cambio de titularidad de los terrenos donde se construirá la infraestructura

Operativo de búsqueda tras el choque de dos narcolanchas: la Guardia Civil sobrevuela el río a la altura de la Señuela, en Lebrija

El Gobierno y el Ayuntamiento de Lebrija dan un paso más hacia el nuevo cuartel de la Guardia Civil / M.G.

El Gobierno continúa avanzando en su plan de mejora de las infraestructuras de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en la provincia de Sevilla con un nuevo paso para la construcción del cuartel de la Guardia Civil en Lebrija. El subdelegado del Gobierno en Sevilla, Francisco Toscano, ha entregado este martes al alcalde, Pepe Barroso, el acta de aceptación del cambio de titularidad de los terrenos municipales ubicados en el número 30 de la calle Miño, que es el lugar donde se levantará la instalación.

En la ejecución del nuevo cuartel, que se ubicará en una parcela de 4.439 metros cuadrados, Ministerio y Ayuntamiento colaborarán de modo que este último contratará la redacción del informe geotécnico del terreno en el que estarán las nuevas dependencias, así como la redacción del proyecto básico y de ejecución y estudio de seguridad.

Para evaluar el correcto desarrollo del convenio, la Dirección General de la Guardia Civil y el Consistorio han constituido una comisión mixta que se encargará de coordinar los trabajos y de resolver cualquier cuestión que se planteara durante el proceso.

“Continuamos avanzando para ofrecer un servicio de calidad a los vecinos al tiempo que mejoramos las condiciones del personal del Cuerpo para que puedan desarrollar su actividad con unos medios y unas dependencias acordes con el servicio y el nivel de entrega que ellos ofrecen a la ciudadanía”, ha dicho Toscano tras el acto.

El subdelegado también ha destacado que al mismo tiempo se sigue avanzando en la construcción del nuevo cuartel de Las Cabezas de San Juan, unas obras que “ya afrontan su recta final de construcción gracias a una inversión de 1,7 millones de euros”. Eso le ha servido de nexo para mencionar los 5,8 millones contemplados en el Plan de Transición Energética, con cargo al Plan de Recuperación, para actuaciones encaminadas a reducir la demanda energética y la dependencia de combustibles fósiles de las infraestructuras y edificios asignados a Interior, así como fomentar en ellos el consumo de renovables y el autoconsumo y facilitar la transición a una movilidad de cero emisiones en las flotas de vehículos policiales.

Esta hoja de ruta, fruto del convenio entre los ministerios del Interior y Transición Ecológica, prevé actuaciones principalmente en pequeños municipios y áreas rurales donde se llevará a cabo la rehabilitación de instalaciones con criterios de eficiencia y se contribuirá a una movilidad verde en las zonas con urgencias demográficas.

stats