Estas son las 15 localidades de Sevilla en las que más ha llovido: casi 100 litros en lo que va de semana
Hay un pueblo sevillano en el que se han registrado más de 60 litros
Estas son las horas a las que más puede llover en Sevilla este miércoles

La provincia de Sevilla se encuentra bajo los efectos de una intensa inestabilidad atmosférica provocada primero por la borrasca Jana, y que continuará con la borrasca Konrad, que en los últimos días están dejando fuertes precipitaciones en todas sus comarcas. Estas lluvias han generado problemas de tráfico, inundaciones y cerca de doscientas incidencias registradas por Emergencias Andalucía.
Además, las autoridades mantienen una vigilancia activa sobre los ríos debido al incremento del caudal y el riesgo de posibles desbordamientos en algunas zonas.
Las localidades en las que más ha llovido esta semana
Desde el inicio de la semana, las precipitaciones han sido especialmente intensas en varias localidades sevillanas, destacando La Puebla de los Infantes, Las Cabezas de San Juan y Sevilla capital, donde se han registrado los mayores acumulados de agua. En muchas zonas, las lluvias han alcanzado casi los 100 litros por metro cuadrado, un volumen que seguirá aumentando en los próximos días.
Estas son las quince localidades en las que más ha llovido de la provincia de Sevilla esta semana:
- La Puebla de los Infantes: 95'6 litros/m2.
- Las Cabezas de San Juan: 84,8 l/m².
- Sevilla: 69'5 l/m².
- Fuentes de Andalucía: 67 l/m².
- Carmona: 55'2 l/m².
- Écija: 45'7 l/m².
- Carrión de los Céspedes: 45'2 l/m².
- Morón de la Frontera: 42'8 l/m².
- Lora de Estepa: 42'6 l/m².
- Guadalcanal: 37 l/m².
- Cazalla de la Sierra: 36'2 l/m².
- Tomares: 33'4 l/m².
- La Roda de Andalucía: 32'8 l/m².
- Almadén de la Plata: 30'4 l/m².
- Osuna: 28 l/m².
Más lluvias hasta el fin de semana
Las previsiones de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) indican que las precipitaciones continuarán durante toda la semana, afectando de forma desigual a las distintas comarcas de la provincia. Se esperan chubascos persistentes y ocasionalmente tormentosos, lo que podría aumentar los registros pluviométricos y agravar la situación en las zonas más afectadas.
Ante este panorama, se recomienda extremar las precauciones, especialmente en áreas propensas a inundaciones y en vías de tráfico afectadas por el agua acumulada.
También te puede interesar