Betis - Rayo | Copa

Luis Fernández, la voz de un campeón para el presente del Betis

  • El lateral zurdo cántabro, que estuvo 10 campañas en Heliópolis, rememora aquel duelo en San Mamés en las semifinales de 2005 y confía en que los de Pellegrini consigan el pase a la final

Luis Fernández, dirigiendo un partido reciente del CD Cayón.

Luis Fernández, dirigiendo un partido reciente del CD Cayón. / L.F.

El Betis se encuentra a las puertas de volver a disputar una nueva final de la Copa del Rey 17 años después, de ahí que mañana sea la cita más importante en lo que va de temporada.

Y qué mejor que contar con una mirada bética del pasado, protagonista que logró levantar ese título con la elástica heliopolitana, como fue Luis Fernández (Argomilla, Cantabria 27 de septiembre de 1972), para entender lo mucho que el Betis se juega. Los béticos con cierta edad seguro que todavía recuerdan aquella frase tan escuchada en el Benito Villamarín por el entonces speaker, Manuel Melado: "Aunque el campo sea muy grande, él lo cubre, ¡Luis Fernández!". Y es que el lateral zurdo cántabro estuvo diez temporadas (desde la 1996-97 hasta la 2005-06) en un conjunto verdiblanco con el que llegó a la final de la Copa en 1997, jugó la Copa de la UEFA, la Recopa, logró un ascenso a Primera (el de Jaén), conquistó la Copa de 2005 y disputó la Supercopa de España y la Liga de Campeones. Ahora, a los 49 años, sigue muy ligado al fútbol, siendo el entrenador del CD Cayón (equipo de la ciudad cántabra de Santa María de Cayón), que milita en el Grupo II de la Segunda RFEF. Y desde su tierra atiende la llamada de Diario de Sevilla para analizar, con la experiencia que vivió como bético, el partido tan importante que el Betis disputará frente al cuadro de Vallecas en la vuelta de la semifinal copera.

Echando la mirada atrás, Luis Fernández (recordado por los béticos de forma cariñosa como la Ardillita Cántabra), mantiene en la retina aquel 11 de mayo de 2005, cuando el Betis visitaba el antiguo San Mamés en la vuelta de unas semifinales de Copa que acabó decantándose a favor del equipo entrenado, entonces, por Lorenzo Serra Ferrer, desde los lanzamientos de penaltis tras acabar ambos choques con empate a cero en el marcador. "Fue una alegría inmensa por lo que se consiguió. La intensidad del partido de ida y de vuelta fue espectacular y después, en los penaltis, al final el decisivo fue el mío. Eso nunca lo olvidaré", relata Luis Fernández, que tenía muy claro cómo lanzar aquella pena máxima que acabó dando el pase a la final a los heliopolitanos: "Tenía ya en mente cómo tirarlo. Siempre que entrenaba los lanzamientos de penaltis en la ciudad deportiva los tiraba como en la final, allí a Toni (Prats) y a Doblas. Ellos sabían que tiraba ahí y al final me tocó el momento de tirar un penalti verdadero y ya tenía en mente a dónde tirarlo".

Luis Fernández celebra con Melli y Joaquín su gol de penalti y el pase ante el Athletic. Luis Fernández celebra con Melli y Joaquín su gol de penalti y el pase ante el Athletic.

Luis Fernández celebra con Melli y Joaquín su gol de penalti y el pase ante el Athletic. / M.G.

Recuerda el ex jugador del Betis cómo fueron aquellos días en el vestuario antes de viajar a Bilbao, con una tensión muy alta fruto de lo mucho que estaba en juego: "Fueron días intensos. Sabíamos que podíamos meternos es una final. Éramos conscientes de que estábamos a un paso de 90 minutos de volver a hacer historia con en el Betis llegando a una final. Quieras o no, esa semana fue muy intensa a la hora de preparar el partido, de saber que íbamos a un estadio con mucha presión. El Athletic, el equipo con más Copas, necesitaba volver a otra final, pero al final lo logramos nosotros".

El equipo del Betis que ganó la Copa en 2005, con Luis Fernández entre Edu y Denilson. El equipo del Betis que ganó la Copa en 2005, con Luis Fernández entre Edu y Denilson.

El equipo del Betis que ganó la Copa en 2005, con Luis Fernández entre Edu y Denilson.

Ahora, Luis Fernández muestra confianza en el Betis actual para certificar el pase a la final en el Estadio de La Cartuja, el próximo 23 de abril, por el excelente trabajo que vienen realizando Manuel Pellegrini y el plantel: "Creo que está muy bien. Está teniendo un año espléndido de juego y resultados. Está vivo en las tres competiciones, que es muy difícil en un equipo como el Betis, y es mucha culpa del actual entrenador y de los jugadores. Ahora mismo tienen muchas posibilidades de poder entrar en una final, pero faltan 90 minutos y hay que jugarlos con mucha intensidad".

Doblas, actual preparador de porteros del primer equipo; y Fernando, miembro del cuerpo, también formaron parte de aquel Betis campeón, sin obviar a Joaquín, y seguro que su experiencia servirá a la plantilla actual como experiencia para afrontar la cita de mañana. "Ellos lo han vivido como todos nosotros. Pueden saber un poco cómo se puede manejar una semifinal en estas circunstancias de jugar contra un equipo en los 90 minutos que quedan para una final. Ellos son conscientes de que se están jugando mucho y darán todo lo posible para intentar estar en la final", indica Luis Fernández, que en su larga etapa profesional en el Betis sabe también la importancia del derbi sevillano. Por eso, pese a la derrota heliopolitana el pasado domingo, considera que el Betis será capaz de sobreponerse ante la importancia de lo que supone tener la posibilidad de jugar una final de Copa para ganar un título: "Creo que ha llegado en un mal momento el derbi y el resultado negativo, pero no les puede afectar en el sentido de que son conscientes de que es un partido de solo 90 minutos. No creo que al Betis le pesen las piernas, el Betis se juega mucho. Las ganas de jugar una final podrán con esa adversidad".

Una adversidad que el Betis intentará superar con el apoyo de una afición que se entregará a su equipo como siempre lo hace, algo que Luis Fernández recuerda de su pasado como verdiblanco. "Creo que una de las mejores aficiones en apoyo al equipo, de estar en los momentos difíciles con el equipo. A la vista está que cada domingo el estadio está completo y animando al equipo y buscando el poder disfrutar al equipo. Hay mucha ilusión. Saben que hay una posible final de Copa y van a estar tirando del equipo como siempre", concluye el cántabro, una voz verdiblanca con experiencia copera que desde su tierra le desea lo mejor al Betis y al beticismo.

Tags

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios