Los cedidos, un problema menor en el Betis

Sólo Iker Losada y Borja Iglesias, con Vigo en la mente, regresan a Heliópolis, pero saben que no se cuenta con ellos

Borja Iglesias celebra uno de los goles anotados esta temporada con el Celta.
Borja Iglesias celebra uno de los goles anotados esta temporada con el Celta. / Juanjo Martín / Efe

Sevilla/Cuando el 9 de julio la plantilla bética inicie el nuevo curso con los reconocimientos médicos sólo dos futbolistas regresarán de una cesión: Borja Iglesias e Iker Losada, que curiosamente coincidieron la pasada campaña en el Celta. Los cedidos suelen ser un problema recurrente en cualquier equipo cada verano, porque normalmente el que sale no es para volver y quedarse. Hay que buscarles una nueva salida y es lo que tiene en mente el Betis con estos dos, un problema menor al de otros clubes por la baja cifra y porque ambos tienen mercado.

Borja Iglesias quiere seguir en Vigo. El club y el entrenador del conjunto gallego lo quieren, por lo que todo es cuestión que las cantidades y los tiempos converjan. Al delantero le queda un año de contrato y es a lo que se agarra el Celta para rebajar su coste. No hay prisa alguna y mientras más días pasen, más prisas pueden entrar en el club sevillano, que piensa lo mismo. Es el Celta, que acaba de recaudar una importante cantidad por el traspaso del canterano Fer López al Wolverhampton por unos 25 millones de euros (misma cantidad y destino que Strand Larsen hace un año) de los que ya ha gastado seis al ejecutar la opción de compra por Ilaix Moriba.

Todavía le queda un importante remanente, aunque el caché de Borja Iglesias ha ido a menos y hoy en día está muy lejos de los 28 millones que el Betis pagó al Espanyol (la mayor venta de su historia) en 2019. Esta campaña ha marcado 11 goles en 37 partidos de LaLiga como cedido, siendo importante en la clasificación europea del Celta. Todas las partes están condenadas a entenderse, pero la clave es el precio. El Betis lo considera amortizado, pero no olvida el importante desembolso que hizo en su momento, por lo que quiere ganar algo.

El Betis tasó al punta por lo alto, en unos cinco millones, para ir bajando en la negociación

Como en cualquier negociación, la entidad heliopolitana ha comenzado por lo alto consciente de que tendrá que ir bajando. Es por eso que el primer precio lo ha puesto en torno a los cinco millones, consciente de que ha de ir bajando y por eso ha empezado tasándolo por arriba incluso de su valor en el portal especializado transfermarkt, que es de tres millones. “Quiero quedarme en el Celta, la verdad. Obviamente esto no depende sólo de mí, pero ojalá podamos vivir este camino juntos, porque creo que va a ser muy bonito”, admitió en el último partido de LaLiga.

El Celta se lo toma con calma y no ha presentado ninguna oferta formal, consciente de que el tiempo juega a su favor ya que el 9 de julio Manuel Pellegrini lo tendrá a sus órdenes para iniciar la pretemporada si no hay acuerdo antes.

El otro que vuelve es Iker Losada. El gallego destacó hace dos temporadas en Segunda División, pero no dio el paso adelante esperado en las oportunidades que le dio Pellegrini y se optó por una cesión en el mercado invernal para que tuviera minutos. En el Celta tampoco tuvo un papel destacado en la segunda mitad de temporada y regresa con menos cartel, aunque con varios equipos preguntando por él. Las dos vías que contempla el Betis son el traspaso o una nueva cesión, con algún recién ascendido mostrando interés. A punto de cumplir los 24 años en agosto, firmó el verano pasado por cinco campañas, hasta 2029m aunque su bajo precio (1,8 millones) da margen de maniobra al club verdiblanco para decidir sobre su futuro.

stats