3 razones por las que deberías incluir los suplementos de omega-3 en tu skincare: "Si sufres acné o enrojecimiento, será tu gran aliado"
Una farmacéutica descubre los beneficios que tienen para la piel estos ácidos grasos, esenciales para el organismo pero que deben obtenerse a través de fuentes externas

El tónico, el sérum o la crema hidratante son algunos de los ingredientes esenciales en tu rutina de skincare. No obstante, más allá de los cosméticos, existen algunos nutrientes que te ayudarán a que tu piel luzca un mejor aspecto. Este es el caso del omega-3, un ácido graso poliinsaturado esencial para el organismo, el cual se obtiene a través de la alimentación o la suplementación.
Aparte de los incontables beneficios para la salud, tomar omega-3 tiene varios efectos positivos en tu piel, que enumera la farmacéutica @caty.skincare (con más de 325.000 seguidores en TikTok) en una de sus publicaciones. Los detallamos a continuación.
Hidrata la piel
Tener la piel seca es uno de los síntomas que reflejan el déficit de omega-3. Uno de los beneficios más notables de los omega-3 es su capacidad para fortalecer la barrera cutánea, lo que se asegura la absorción de la humedad y los nutrientes y la expulsión de los agentes nocivos. Esto hará que tu piel se mantenga hidratada y luzca más brillante y saludable: "Dile adiós a la piel seca y apagada".
Reduce la inflamación
"Si sufres acné o enrojecimiento, el omega-3 será tu gran aliado", afirma esta experta. Los ácidos grasos omega-3 actúan como un emoliente natural, ayudan a la reconstrucción de las células de la dermis y combaten los ataques de los radicales libres, por lo que pueden ser realmente beneficiosos para controlar la psoriasis o el eczema. Esto contribuye a reducir la inflamación y la irritación, logrando un aspecto más claro y uniforme de la piel.
Antienvejecimiento natural
Uno de los signos del envejecimiento de la piel es la pérdida de elasticidad, lo cual provoca flacidez y arrugas. El omega-3 puede ayudar a ralentizar este proceso, al reforzar la estructura de las membranas celulares. Asimismo, estos ácidos grasos protegen la piel de los daños causados por la radiación UV, uno de los principales agentes que provocan el envejecimiento prematura. "El resultado, una piel mucho más joven, radiante y sin líneas de expresión", concluye la experta.
Principales fuentes de omega-3
Existen tres tipos principales de omega-3: ALA (ácido alfa-linolénico), EPA (ácido eicosapentaenoico) y DHA (ácido docosahexaenoico). Existen otros alimentos ricos en omega-3 que podemos incorporar en nuestra dieta para cubrir las necesidades de estos ácidos grasos:
- El marisco y el pescado azul, como las sardinas, el salmón, la cablla o el atún, son una excelente fuente de EPA y DHA
- El aceite de oliva: por cada 100 gramos, 8,3 son de omega-3
- Los aceites vegetales, en especial el aceite de lino
- Las semillas de lino y de chía son ricas en ALA, la forma vegetal de omega-3
- Los frutos secos, en especial las nueces, con gran aporte de energía y omega-3
- El aguacate, rico en grasas saludables
El consumo regular de estos alimentos, así como la toma de suplementos ricos en omega-3, puede ayudar a mejorar la salud general de tu piel.
También te puede interesar
Lo último
Contenido ofrecido por Quirón Salud
Contenido ofrecido por Lilly