Provincia

Así son las coronas de coronación de la Sangre de Huévar

La imagen recorrerá de manera triunfal el pueblo en la noche del 8 de junio

La imagen recorrerá de manera triunfal el pueblo en la noche del 8 de junio / Hermandad

Una atronadora ovación bajo las naves mudéjares de la parroquia de la Asunción sirvió como respuesta y opinión unánime entre los hermanos y devotos. La Hermandad de la Sangre, de Huévar del Aljarafe, celebró en la noche de este pasado jueves un rito largamente esperado y anhelado: la presentación de la presea con la que será coronada canónicamente su titular, la Virgen de la Sangre, señal inequívoca de la inminente llegada del 8 de junio, jornada fijada para la propia coronación. 

Las coronas de coronación Las coronas de coronación

Las coronas de coronación / Hermandad

Las coronas, puesto que también será reconocido con esta distinción el Niño, han sido realizadas por el reconocido orfebre Fernando Marmolejo, y para su ejecución se han empleado numerosas joyas ofrendadas por los hermanos y las familias. La corona de la Virgen está presidida por la Santa Cruz, alzada sobre el globo terráqueo en marfil, con plata rodiada y piedras preciosas engastadas a grano, rubíes rojo y ramas de laurel. Se remata con doce estrellas de seis puntas, unidas al resplandor mediante lenguas de fuego. 

Detalle de la corona Detalle de la corona

Detalle de la corona

Las guirnaldas de flores hacen alusión directa al acto de coronación, junto a las cartelas que incluyen las letanías de la Virgen y la referencia al Rosario. La crestería esta coronada por el anagrama de JHS, del que surgen gotas de sangre que caen a un cáliz, símbolo de la Virgen. Varias cintas con frases alusivas a la Virgen conforman el canasto, que se culmina con querubines y óvalos con coronas. Por su parte, la corona del Niño tiene idéntica traza, con óvalos decorados con atributos de la Pasión y una miniatura de la Virgen. 

Detalle de la corona del Niño Detalle de la corona del Niño

Detalle de la corona del Niño / Hermandad

El conjunto se remata con el tradicional cetro, rematado por un ramillete de nardos, flor representativa y característica de esta imagen sobre su paso procesional. Las piezas han sido realizadas en plata de ley repujada y cincelada, bañadas completamente en oro. 

La Virgen de la Sangre será coronada canónicamente en la tarde del próximo 8 de junio, en un pontifical que comenzará a las 20:30 de la tarde. Posteriormente, siempre sobre su paso de gloria, recorrerá de manera triunfal las calles de la localidad acompañada por el Carmen de Salteras, en una procesión que se extenderá hasta primera hora de la mañana. 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios