La Asociación Arte Sacro concede el V Premio Arfe a la Esperanza de Triana

Arte

Además en esta ocasión se reconocerán a la Diputación de Sevilla o la Fundación Michelangelo

La Virgen de la Antigua protagoniza el cartel de las Glorias de Sevilla 2025

Así es el cartel del Rocío de Triana 2025

La corporación trianera será distinguida en una ceremonia el próximo noviembre
La corporación trianera será distinguida en una ceremonia el próximo noviembre / Rafa del Barrio

El próximo 4 de noviembre el CaixaForum Sevilla acogerá la V Gala del Arte Sacro de Sevilla, organizada por la Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro, en la que se darán cita los principales representantes de este sector, que constituye una de las señas de identidad cultural, artística y económica de nuestra ciudad. Durante el acto, como cada año, se hará entrega de los Premios Arfe, distinciones que reconocen el compromiso con la conservación, promoción, innovación e internacionalización del arte sacro. En esta edición, la Junta Directiva de la Asociación ha aprobado por unanimidad la concesión de los siguientes galardones:

  • Premio Arfe a toda una trayectoria al maestro tallista Don Antonio Ibáñez, considerado un referente absoluto de la talla a nivel nacional. Entre sus obras destacan el paso de la urna del Santo Entierro de Sevilla, el paso del Santísimo Cristo de la Vera Cruz y numerosos altares y pasos procesionales en distintos puntos del país.
  • Premio Arfe a la Excelentísima Diputación de Sevilla, por su decidido respaldo a los procesos de digitalización del arte sacro, contribuyendo a su protección, difusión y adaptación a los nuevos tiempos.
  • Premio Arfe a la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Triana, por su permanente apuesta por la creación y restauración de piezas de arte sacro, priorizando siempre la excelencia y el apoyo continuado al gremio de los artesanos.
  • Premio Arfe a la Fundación Michelangelo, por su apoyo a la internacionalización del arte sacro y la visibilidad otorgada al sector a través de exposiciones como Homo Faber, proyectando la maestría sevillana al ámbito internacional.

La Asociación Gremial Sevillana de Arte Sacro es una entidad sin ánimo de lucro fundada en 2018, integrada por artistas y artesanos de los principales oficios vinculados al arte sacro: orfebres, bordadores, doradores, tallistas, imagineros, carpinteros, escultores, restauradores, entre otros. Esta agrupación representa una herencia viva de más de seis siglos de historia que continúa enriqueciendo el patrimonio material e inmaterial de Sevilla. Entre los últimos galardonados de las ediciones anteriores está el profesor Arquillo, la consejera Rocío Blanco o Miquel Iceta.

stats