Todas las exposiciones cofrades en Sevilla para la Cuaresma 2025

Durante los cuarenta días de Cuaresma, podrán visitarse hasta cinco exposiciones dedicadas a la Semana Santa y las cofradías de la ciudad

Tertulia de Antonio Garrido y Navarro Antolín este miércoles en el Teatro Cajasol

Las exposiciones de la Cuaresma 2025 en Sevilla / Rafa del Barrio

Cuaresma en Sevilla. Tiempo de preparación, de cultos, de Via Crucis. La ciudad vive estos cuarenta días con la intensidad que merece la semana a la que preceden.

Para hacer llevadero el pasar de los días, Sevilla se ha rodeado de una serie de exposiciones cofrades que estarán abiertas toda la Cuaresma, y que engloban diferentes aspectos de la Semana Santa y las cofradías de la ciudad.

Ofrenda. Rosa. Corona. Beso

La exposición «Ofrenda. Rosa. Corona. Beso» se encuentra en la Fundación Cajasol, en la Plaza de San Francisco. Se puede visitar hasta el 30 de abril de 2025, en horario de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. La entrada es libre hasta completar el aforo. Además, habrá visitas guiadas disponibles los martes y sábados a las 12 h y los jueves a las 19 h, previa adquisición de entrada en la web de la Fundación Cajasol o en la Taquilla.

Esta muestra conmemora los 100 años del primer Besamanos a la Virgen de la Esperanza Macarena, exhibiendo una selección de objetos, fotografías, joyas, y documentos históricos que muestran su relevancia en la ciudad y la devoción hacia la Virgen de la Esperanza a nivel global. Además, se podrá contemplar la recién otorgada Rosa de Oro.

Alma y Pasión

Hasta el 20 de abril de 2025 podremos disfrutar también de ‘Alma y Pasión’, en el Pabellón de la Navegación, en la Cartuja. La exposición promete una experiencia sensorial, donde sentir los momentos más icónicos de la Semana Santa de Sevilla. Desde videos procesionales, hasta las mejores saetas, todo ello se podrá disfrutar en un entorno recreado con imágenes en Ultra Alta Definición (UHD 8K), sonido envolvente y olores que transportarán al interior de una tradición centenaria como es la Semana Santa sevillana.

Abre todos los días, de lunes a jueves, y los domingo, en horario de 10 a 14, y de 16 a 20. Los viernes y sábados el horario de cierre se amplía hasta las 22.

Del esbozo a la gloria. El viaje del Arte Sacro

'Del esbozo a la gloria. El viaje del Arte Sacro', es el nombre de la primera muestra que acoge el nuevo espacio expositivo dedicado al gremio de arte sacro en el Castillo de San Jorge, centro de interpretación de la Inquisición. Coincide además con la reapertura de este singular espacio en el barrio de Triana.

Más de 30 hermandades de Sevilla capital, de la provincia, de otros puntos de Andalucía e incluso del resto de la geografía española; y más de 60 creadores, entre artesanos y talleres, han cedido sus piezas para la muestra.

La exposición muestra podrá visitarse durante seis meses, hasta la próxima muestra, de martes a domingo (de 10:00 a 17:00). Todo en un espacio histórico de la ciudad como es el Castillo de San Jorge.

IIX Exposición Fotográfica Cofrade

También podemos disfrutar de la IIX Exposición Fotográfica Cofrade que organiza Caixa Bank junto al Consejo de Hermandades de Sevilla en la Oficina Store de la calle Sierpes.

La muestra,que será visitable hasta el próximo Miércoles Santo de manera gratuita y en el horario de la sucursal bancaria, muestra 29 fotografías del fotógrafo de Diario de Sevilla, José Luis Montero, que recibirá este año el IX Premio de Fotográfico 'Jesús Martín Cartaya' por la fotografía «Recibiendo a la Semana Santa».

Recreación de pasos en miniatura

En la obra social de San Juan de Dios, en el Salvador, se encuentra la recreación de algunos pasos de la Semana Santa de Sevilla en miniatura. Además de la representación de algunas de las imágenes procesionales, cuentan con la recreación de sus cortejos, y algunos de los lugares más emblemáticos por donde procesionan.

La exposición es gratuíta, tan solo hay que aportar una donación voluntaria, y se podrá contemplar hasta el 30 de marzo.

Generación del 27 y la Semana Santa de Sevilla

El 17 de marzo se inaugurará en el Ateneo de Sevilla la exposición dedicada a la Semana Santa y su relación durante la generación del 27

stats