El Palquillo

El Santo Entierro también quiere Metro

El paso del Triunfo de la Cruz ante San Antonio Abad

El paso del Triunfo de la Cruz ante San Antonio Abad / José Ángel García

Sin fisuras y con decisión, máxime estando en pleno corazón de la ciudad y con infinitas posibilidades de conexión. La hermandad del Santo Entierro ha anunciado su adhesión a la defensa de una red de metro completa para Sevilla. La corporación de la calle Alfonso XII ha mostrado su apoyo a la iniciativa impulsada por Sevilla Quiere Metro, asociación apolítica que lucha desde hace meses por la consecución de proyectos y el desbloqueo de trabas burocráticas con las administraciones, así como la solicitud de fondos a nivel nacional y europeo. 

La hermandad que preside Fermín Vázquez "considera que la ciudad requiere de forma urgente una red completa de metro en la senda del resto de ciudades europeas de este nivel de habitantes y se une así al resto de asociaciones que apoyan la iniciativa y reivindicación". Hasta el momento son numerosas las hermandades que se han adherido a esta petición, la mayoría de ellas penitenciales, por ejemplo, El Carmen, La Sed, Dulce Nombre de Bellavista, Las Aguas, Pasión, La Cena, La Paz, La Exaltación, El Valle, Los Negritos, Jesús Despojado, La Lanzada, La Carretería, El Baratillo, San Bernardo, Cristo de Burgos, El Cerro, Los Gitanos (la única de la Madrugada anunciada hasta el momento), Los Javieres, Santa Genoveva, El Resucitado, el Cachorro, Montesión, La Milagrosa, Dulce Nombre y San Pablo. De glorias solo ha formulado su apoyo el Carmen de San Leandro. 

El pasado mes de febrero el Consejo de Hermandades también anunció de manera pública su inclusión en esta solicitud, exponiendo, entre otras cuestiones, que la red de metro crearía empleo de tipo directo e indirecto, que favorecería la movilidad para que los hermanos puedan asistir a los cultos o a participar en la vida diaria de sus cofradías, y la alineación con la encíclica "Laudato si", del Papa Francisco, donde se expresa la necesidad de proteger y cuidar “la casa común” y al concepto de ecología integral, a través de la promoción de una movilidad más sostenible y preservando así nuestro medio ambiente". 

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios