Estos serán todos los traslados, cultos y besamanos de la Esperanza de Triana en octubre y noviembre
Misión de la Esperanza
La Misión de la Esperanza ha sido definida por la hermandad como una "misión pastoral que busca llevar la presencia de la Virgen a los rincones más necesitados de esperanza, especialmente en barrios como el Polígono Sur"
El Ayuntamiento declaró oficialmente el día de San Fernando fiesta mayor el 16 de mayo

Durante el mes de octubre de 2025, la hermandad de la Esperanza de Triana vivirá la “Misión de la Esperanza”, una iniciativa espiritual y pastoral que llevará la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza por distintas parroquias de la ciudad, con especial presencia en el Polígono Sur. Estos actos se celebran además con motivo del 75 aniversario de la proclamación del dogma de la Asunción de la Virgen.
A falta de poco menos de cinco meses para que de comienzo el intenso calendario de actos y cultos, la hermandad ha dado a conocer todos los detalles. La Esperanza de Triana visitará en primer lugar la Parroquia de Santa Ana. Posteriormente, será trasladada a la parroquia de San Pío X, seguida de la parroquia de Jesús Obrero para regresar a continuación a la Capilla de los Marineros. Desde su sede, partirá hacia la parroquia de San Jacinto, continuará visitanto la Santa Iglesia Catedral, donde estará unos días en besamanos, y regresará a la calle Pureza el sábado 1 de noviembre.
Calendario de la Misión de la Esperanza 2025
- Viernes 3 de octubre: traslado de Nuestra Señora de la Esperanza a la Real Parroquia de Señora Santa Ana.
- Sábado 4 de octubre: la imagen será llevada a la Parroquia de San Pío X.
- 8, 9 y 10 de octubre: Solemne Triduo en la Parroquia de San Pío X.
- Sábado 11 de octubre: Solemne Función, presidida por Luis Argüello García, arzobispo de Valladolid y Presidente de la Conferencia Episcopal Española en la Parroquia de San Pío X.
- Domingo 12 de octubre: el Rosario de la Aurora marcará un momento especial, con la presencia del Arzobispo de Sevilla, D. José Ángel Saiz Meneses, acompañando el traslado de la Virgen a la Parroquia de Jesús Obrero, en pleno corazón del Polígono Sur.
- 14, 15 y 16 de octubre: Triduo Solemne en la Parroquia de Jesús Obrero.
- Viernes: 17 de octubre: función litúrgica presidida por Ramón Valdivia Giménez, Obispo auxiliar de Sevilla.
- Sábado 18 de octubre: en horario matinal, la Virgen será trasladada a la Capilla de los Marineros.
- Miércoles 22 de octubre: traslado a la Parroquia de San Jacinto.
- Sábado 25 de octubre: traslado a la Santa Iglesia Catedral.
Besamanos y actos en la Catedral de Sevilla
Entre los días 26 y 28 de octubre, los fieles podrán participar en el devoto besamano de la Virgen de la Esperanza de Triana en la Catedral. Posteriormente, se celebrará un Solemne Triduo los días 29, 30 y 31 de octubre.
Finalmente, el sábado 1 de noviembre, tendrá lugar la Solemne Función de Clausura de la Misión a las 11 de la mañana, coincidiendo con el 75º aniversario del Dogma de la Asunción de la Virgen, y será presidida nuevamente por el Arzobispo de Sevilla. Ese mismo día, a partir de las 16.00 horas, se llevará a cabo el traslado de regreso de la Esperanza de Triana a la Capilla de los Marineros.
También te puede interesar