Los sevillanos ponen rumbo a Roma para acompañar al Cachorro: "Me voy a acordar mucho de mi padre"

Devotos y fieles hacen sus maletas para vivir un momento histórico: "Es algo que no se vivirá nunca más"

Los eventos clave del programa del Jubileo de las Cofradías 2025 en Roma

Cris Naranjo, una sevillana que parte a Roma para acompañar al Cachorro
Cris Naranjo, una sevillana que parte a Roma para acompañar al Cachorro / M. G.

Sevilla/El Cachorro ya está en Roma, y con él, la devoción de toda una ciudad. Miles de sevillanos se preparan para vivir en la ciudad del Vaticano un momento que muchos definen ya como “histórico”.

Entre ellos, Cris Naranjo, cofrade sevillana, y Diputada de Cultos de la hermandad de San Esteban lo tiene claro: “Nos vamos el viernes, con mucha ilusión. Es algo único”.

La imagen del Santísimo Cristo de la Expiración estará hasta el viernes expuesto, junto a la Virgen de la Esperanza de Málaga, en la capilla de Pío X de la Basílica de San Pedro, el primer templo de la cristiandad, como parte de los actos del Año Jubilar de las Cofradías.

La cita, cargada de simbolismo, culminará este domingo con la clausura del jubileo y el inicio del nuevo pontificado. “Coincide el final con el inicio del Pontificado del papa León XIV. El domingo asistiremos a las 10:00 a la clausura el jubileo y al inicio del camino del Papa en su nuevo camino”, relata Cris, emocionada.

Una devoción que no entiende de distancias

La devoción por el Cachorro no entiende de kilómetros.

“Cuando supimos que se iba a realizar, nos organizamos para estar allí. No es la primera vez que visitamos Roma, pero es que esto es histórico: el Cristo de León, el Cachorro y la Esperanza de Málaga. Nos han pedido además que llevemos las medallas de nuestras hermandades. Va a ser un momento súper emocionante”, relata.

Isabel Celaá contemplando este miércoles al Cachorro, en el Vaticano.
Isabel Celaá contemplando este miércoles al Cachorro, en el Vaticano. / Redacción Sevilla

A tan solo unas horas de aterrizar Roma, Cris tiene claro que vivirá algo que nunca se repetirá: “el Cachorro representa la expiración, ese último aliento. Es una imagen que está muy presente en todos los cofrades y que representa a toda Sevilla. Va a suceder algo tan importante... Que el Cachorro, una imagen con tantísima devoción, que representa tanto, esté en Roma… Es algo que no volveremos a vivir”, apunta Cris.

Visita a la tumba del papa Francisco

El jueves por la tarde, el Consejo de Hermandades ha citado a los peregrinos sevillanos en la iglesia de San Pedro. Desde ahí, se coordinarán las visitas organizadas: atravesarán la Puerta Santa el sábado y asistirán el domingo a Santa María la Mayor, donde esperan ver al Papa Francisco.

“Alegría, satisfacción… va a ser inolvidable”, resume Cris con voz firme mientras se emociona reconociendo que en el momento culmen del jubileo no dejará de acordarse de su padre.

Gloria Cadenas, docente en el colegio San Antonio María Claret de Sevilla, es otra de la multitud de sevillanos que están a punto de aterrizar en Roma, un viaje que hace por los mismos motivos.

"Va por mi madre"

Según cuenta Gloria, toda su familia recogió la llamada del papa Francisco cuando convocó a los fieles del mundo a vivir el Jubileo de las Cofradías: "Esperamos vivir algo muy emocionante, y sobretodo el encuentro con el papa León XIV. Me hacía mucha ilusión conocer al papa Francisco, pero no ha podido ser. Va a ser inolvidable. Mi hijo, Juanma, es hermano del Cachorro, y lo voy a vivir con él y con mi marido".

La emoción invade a Gloria cuando se acomoda en el asiento del avión: "Cuando llegue me acordaré de mi madre, de mis hermanos, de toda mi familia... Pero especialmente de ella, porque ha pasado un cáncer este año, y hemos rezado mucho por ella", cuenta.

"Es algo tan diferente que nunca olvidaremos"

Del mismo modo se prepara para esta peculiar expedición de sevillanos a Roma, Miguel, que aseguera que prepara el viaje desde hace ya varios meses: "Es algo nuevo, distinto, una experiencia distinta, pero con ese aroma de las cosas importantes. Siempre lo he pensado: una imagen de Sevilla, histórica... ¿en Roma? Tengo muchas ganas, me hubiera gustado irme antes, pero llegaremos el viernes por la mañana", apunta.

Su plan contempla, además de disfrutar de la procesión triunfal atravesar la Puerta Santa y subir la Escalera Santa.

Asimismo, el viaje de Amador Moreno se produce porque estas cosas "solo se viven una vez".

Aunque le hubiera gustado alargar el viaje, solo podrá estar hasta el domingo. Aun así, nada le ha frenado. "Desde Semana Santa supe que esto iba a ser especial. Roma, el Cachorro… no podía faltar", afirma.

Amador, enamorado confeso de la ciudad eterna, verá por primera vez un trono malagueño, pero el motivo que lo mueve es claro: la devoción. "Para mí el Cachorro es una imagen cumbre de nuestra Semana Santa.Tanto él como la Virgen del Patrocinio", explica.

No viajará solo en sentimiento. "Mi madre, Gloria, que me inculcó la Semana Santa, estará muy pendiente. Le mandaré fotos, seguro que las vivirá conmigo desde la distancia".

stats