Más de 19.000 solicitudes para optar a una de las 92 VPO de la Cruz del Campo
Emvisesa cerró ayer una convocatoria histórica en cuanto a número de registros
El Ayuntamiento de Sevilla defiende que los precios de las VPO de Cruzcampo "son asequibles"

Más de 19.000 personas han presentado su solicitud para optar a una de las 92 VPO que se edificarán en el nuevo barrio de la Cruz del Campo. Unos pisos que estarán listos, en principio, en enero de 2027. El primer día que se abrió la convocatoria, el pasado 7 de marzo, la web de Emvisesa estuvo caída de manera intermitente durante toda la mañana. Un claro indicativo de la alta demanda. Finalmente, ayer terminó el periodo de solicitud. Se trata de uno de los concursos que ha contado con mayor demanda de la historia de Emvisesa. Por hacer una comparación, la convocatoria de las 137 viviendas de Emvisesa en régimen de venta situadas en Palmas Altas recibió 9.198 solicitudes.
De los pisos que se ofertan, los más asequibles serán los 53 de dos dormitorios que –con garaje y trastero– tienen un precio de salida de 199.771,04 euros sin IVA. En el extremo opuesto, las más caras serán las cuatro viviendas de tres dormitorios –adaptadas a personas con movilidad reducida, con garaje y trastero– que costarán 255.045,02 euros, también sin IVA.
Sobre la promoción que se oferta, Residencial Cruz del Campo, está impulsada por la constructora Bilba. Las 92 viviendas protegidas incluyen garajes y trasteros vinculados. “Todas las viviendas están dotadas de amplia terraza”, ha indicado Miguel Burgos, arquitecto coordinador del proyecto. Además, “tenemos una calificación energética AA. Esto quiere decir que es la mejor calificación en cuanto al consumo de energías primarias no renovables y en cuanto a las emisiones de CO2”. El edificio, dividido en tres núcleos verticales, con una superficie total de 13.811,18 metros cuadrados, “dispone de cinco accesos peatonales, tres en forma de portales y dos en la zona interior común”. Asimismo, se prevé la implementación de dos locales comerciales en sus inmediaciones.
Más allá de las nuevas VPO, en la misma zona convergen otros proyectos como los Jardines de Cruz del Campo. Esta urbanización se compone de 212 viviendas y zonas comunes que, en conjunto, ocupan una superficie solar de 2.300 metros cuadrados. De este modo, el nuevo barrio de Cruz del Campo contará con equipamientos culturales, deportivos, comerciales, terciarios, centros educativos y una comisaría municipal. En este sentido, sSe creará un nuevo parque de 70.000 metros cuadrados y se construirán 2.000 viviendas, entre libres y protegidas, asegurando una oferta residencial diversa y accesible.
También te puede interesar
Lo último