Urbanismo

Piden que las pérgolas de la Expo del 92 sirvan para dar sombra en los colegios de Sevilla

  • Escuelas de Calor considera que se trata de “un material óptimo para ser instaladas en los patios escolares para proporcionar sombra”

  • Para estas AMPA su instalación en los colegios e institutos “constituye una solución sostenible y ecológica”

  • Las pérgolas de la Expo serán reutilizadas para dar sombra

Los tubos de las estructuras de acero se encuentran en el Charco de la Pava.

Los tubos de las estructuras de acero se encuentran en el Charco de la Pava. / José Luis Montero

La plataforma de asociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) Escuelas de Calor reclamó esta semana que las pérgolas modulares de la Exposición Universal de 1992 cedidas por la Consejería de Economía y Hacienda de la Junta de Andalucía al Ayuntamiento hispalense, sean usadas para incorporar más sombras a los patios de los colegios públicos de la capital andaluza.

La entidad expone que en 2021 ya trasladó a la Consejería de Educación que las pérgolas de la Expo 92, abandonadas y vandalizadas cerca de Cartuja, eran “un material óptimo para ser instaladas en los patios escolares para proporcionar sombra”.

“Nos alegra saber que teníamos razón, que ese material es reutilizable, y ahora la Junta de Andalucía lo cede al Ayuntamiento de Sevilla para que lo instale en la ciudad. La pregunta es ¿las pondrá a disposición de la sombra para los turistas que o las instalará en los colegios públicos cuyos patios están tan necesitados de sombra?”, plantea la plataforma.

Para estas AMPA, la instalación de estas pérgolas en los patios de recreo de los colegios e institutos “constituye una solución sostenible y ecológica” para mejorar la sombra en los centros públicos sevillanos.

Las pérgolas que vistieron de verde las avenidas de la Exposición Universal serán recuperadas. Casi 32 años después de la conclusión de la muestra, Sevilla volverá a disfrutar del patrimonio medioambiental perdido tras el 12 de octubre de 1992. La Gerencia de Urbanismo ha aceptado la donación de esas estructuras metálicas con objeto de ser destinadas a un fin público, reutilizándose para proporcionar espacios confortables de sombra en Sevilla. Estas estructuras metálicas han sido saqueadas en numerosas ocasiones.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios