Sevilla

Los pantanos que surten a los grandes consorcios de Sevilla están a más del 60% de capacidad

  • La mejor situación es para Emasesa, cuyas reservas superan el 74%

  • Los embalses destinados a riego son los más esquilmados y en peor situación que hace un año

El pantano de La Puebla de Cazalla, destinado al riego, en una imagen de archivo.

El pantano de La Puebla de Cazalla, destinado al riego, en una imagen de archivo. / Juan Carlos Vázquez

Tanto Emasesa como el resto de sistemas de abastecimiento de agua de la provincia que dependen de aguas en superficie, es decir, de los pantanos, están afrontando esta primavera sin problemas de reservas.

Según datos de Emasesa (Empresa Metropolitana de Aguas), las reservas en los distintos pantanos de los que se abastece la capital y los municipios de aglomeración urbana, incluidos aquellos a los que presta servicio Aljarafesa, están al 74,5%, con 477,75 hectómetros cúbicos almacenados. 

En cuanto a los situados en la provincia de Huelva, Aracena está al 52,2%, con una bajada importante con respecto a los datos de hace un año, cuando estaba al 66,48% de su capacidad. Hace un mes estaba al 50,85%. 

Zufre, también en Huelva, estaba este domingo 10 de mayo al 65,2%, con un ligero incremento incluso en la última semana. Hace un año, estaba al 65,52% y hace un mes al 64,69

Ya en la provincia de Sevilla y siguiendo con los pantanos de los que se surte Emasesa, la Minilla está al 81,3, por encima de las reservas que tenía hace un año, que eran del 77,69. Hace un mes rozaba el 83% de su capacidad, según los datos de la CHG.

El Gergal está al 93%, cuando hace un mes estaba prácticamente al límite de su capacidad. Hace un año, alcanzaba un nivel del 91,31%.

El pantano de Cala está al 62,6 (con una notable mejora de las reservas, que hace un año eran del 26,64%  y hace un mes estaban en el 57,53).

Melonares, el último en construirse, se sitúa a la cabeza en reservas, al 96,8%, una cifra similar a la de hace un mes, aunque ha subido casi 10 puntos con respecto a lo que tenía hace un año.

Consorcio del Huesna

El Huesna, que surte a Aguas del Huesna (empresa instrumental del Consorcio del Huesna), está también en buenas condiciones, al 67,2% de su capacidad. La cifra es ligeramente superior a la de hace un año (66,79) y también ha aumentado en el último mes, porque el 10 de abril estaba al 66,15%, según datos de la CHG.

El Pintado está al 66,05% de capacidad. En este caso, queda lejos del excelente nivel que tenía hace un año, cuando estaba casi al 82%  y sus reservas han bajado en el último mes desde el 63%.

Plan Écija

En lo que respecta a la presa de El Retortillo, en la provincia de Córdoba pero de la que se surte de agua el Consorcio del Plan Écija, está al 61,2% de capacidad, una cifra ligeramente superior a la de hace un mes (60,96%), pero que menor a la de hace un año, cuando rozaba el 66%.

Las reservas de agua en la provincia

Según datos actualizados de la CHG en la zona de Sevilla e incluyendo también a los que se destinan a riego, las reservas no llegan al 50%: se quedan en un 49,51%.

Son los pantanos con destino a riegos agrícolas los que se encuentran más mermados a estas alturas del año y a pesar de las lluvias de esta primavera.

El pantano de La Puebla de Cazalla está al 37,33% (hace un año estaba al 53,28% y hace sólo un mes en el 38,20).

El pantano de Torre del Águila (en el término de Utrera, cerca de El Palmar de Troya) está al 34,83% de su capacidad, con una importante reducción también con respecto a hace un año, cuando estaba a casi el 45%. No obstante, sus reservas se han visto reforzadas en el último mes, porque el 10 de abril estaba al 26%.

Mejores datos a día de hoy arroja el pantano del río Agrio, en Aznalcóllar, que está al 85,79% de su capacidad, por encima de lo que tenía hace un año (74,04) y hace un mes (83,89).

La presa José Torán, entre Constantina, Lora y La Puebla de los Infantes, está al 45,06%. Hace un año superaba el 47%.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios