La Academia de Medicina de Sevilla celebra su 325 aniversario con una conferencia sobre la realidad existencial
El doctor Manuel Sans Segarra pronunció la conferencia 'Nuestra realidad existencial' en la que ofreció una reflexión sobre la verdadera naturaleza del ser humano

La Real Academia de Medicina y Cirugía de Sevilla conmemoró este martes sus 325 años de historia con un acto que contó con la participación del doctor Manuel Sans Segarra, Académico Numerario de la Real Academia Europea de Doctores, quien impartió para tan remarcado aniversario la conferencia Nuestra realidad existencial.
Durante su intervención, el doctor Sans Segarra realizó una profunda reflexión sobre la verdadera naturaleza del ser humano, trascendiendo su dimensión física y mental. Basándose en su dilatada experiencia clínica como jefe de Cirugía General y Digestiva del Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona, así como en el estudio de fenómenos trascendentes como las experiencias cercanas a la muerte (ECMs), el ponente defendió que la realidad humana "va más allá del cuerpo y la mente", fundamentándose en lo que él denominó la "supraconciencia". "Una entidad que trasciende el tiempo y el espacio", dijo.
A través del análisis de casos documentados en primera persona y las ECMs, el doctor Sans Segarra insistió en defender la idea de que "la conciencia persiste más allá del cese de la actividad cerebral, evidenciando la existencia de una conciencia no local o espíritu, a la que se refiere como supraconciencia". Todo ello, abordado desde una perspectiva científica, en la que destacó la importancia de la educación del ser "como clave para descubrir y vivir desde nuestra esencia más profunda", invitando a superar el miedo a la muerte, motivado principalmente por el ego, y a reconectar con lo que realmente somos.

La presentación del conferenciante corrió a cargo del doctor y Académico de Número de la RAMSE, José Antonio Milán Martín. Tras las ponencias, se entregaron las estatuillas de Académico de Número Emérito de la RAMSE a los doctores José Luis Serrera Contreras, Pedro Sánchez Guijo y José Peña Martínez, en reconocimiento a su trayectoria y contribuciones a la institución.
El acto fue clausurado por el presidente Carlos A. Infantes Alcón, quien alabó al ponente: "Impresiona su forma de exponer. La brillantez con la que lo hace y la convicción con la que transmite", subrayó.
También te puede interesar
Lo último