Emvisesa inicia la construcción de las 92 viviendas protegidas en régimen de venta de residencial Cruz del Campo
El gobierno local de Sanz garantiza que “Sevilla va a convertirse en la segunda capital de España, tras Madrid, con más viviendas protegidas con un total de 4.600"
La nueva urbanización de la Cruz del Campo tendrá un gran parque de 7 hectáreas y 655 árboles

El alcalde de Sevilla José Luis Sanz ha colocado este miércoles la primera piedra de las 92 viviendas protegidas en régimen de venta de residencial Cruz del Campo.
Esta es la nueva promoción de Emvisesa situada entre los barrios de Nervión y San Pablo en la que el Ayuntamiento de Sevilla va a invertir 13 millones de euros. Va a formar parte del nuevo barrio que está llamado a convertirse en una zona emblemática de Sevilla transformando esta puerta de entrada al centro de la ciudad.
Cruz del Campo se suma a las promociones con las que ya cuenta Emvisesa: Residencial Puerta Real (138), Residencial Puerta Jerez (137), Vereda de Poco Aceite (92), Residencial Puerta Carmona (70), Residencial Puerta Osario (70), Torre Rosario (16), Torre Augusta (16), La María (16), La Salle (5), Parque Sierra de Castril (58) y Residencial Puerta de la Carne (137).
Sanz ha recordado que “con nuestra llegada al Ayuntamiento, la política de vivienda en Sevilla ha dado un giro radical, y nos hemos convertido en la capital andaluza de la vivienda protegida. Hemos colocado 12 primeras piedras, lo que supone que, nada más y nada menos, haya ahora mismo en construcción 847 viviendas y 1.377 adjudicadas. En estos 4 años Sevilla va a convertirse en la segunda capital de España, tras Madrid, con más viviendas protegidas, con un total de 4600 -entre las construidas por Emvisesa y colaboración público-privada- frente a las 83 viviendas que hizo el PSOE en 8 años”, ha apostillado el alcalde.
Sanz ha destacado que es consciente de que “el acceso a la vivienda es un problema, especialmente entre los jóvenes, al que queremos dar respuesta con hechos. Así, a nuestro plan inicial de 1377 viviendas, sumamos otras 134 más, hasta llegar a las 1511 viviendas protegidas. Un número que se va a ver sensiblemente aumentado gracias al gran proyecto que tenemos previsto junto a FIBES, donde vamos a construir 700 más”.
“Entre la iniciativa privada y pública, Sevilla va a contar con 15.000 viviendas nuevas en los próximos años, 4600 protegidas, una cifra que nos va a permitir superar los 700.000 habitantes y que Sevilla encabece la construcción de vivienda protegida en Andalucía y en España”, ha concluido Sanz.
También te puede interesar
Lo último