Más de 1.000 firmas reclaman una Alameda segura, libre de ruidos, orines y basura

Los vecinos y comerciantes han iniciado una campaña de firmas digital y presencial en la que urgen también que el barrio se declare Zona Acústicamente Saturada (ZAS ) para garantizar la salud y el bienestar de residentes y trabajadores

Una pantalla gigante en la Alameda para ver a Melody en Eurovisión

Estado deplorable en el que quedó la Alameda el día de la Copa del Rey (26 de abril)
Estado deplorable en el que quedó la Alameda el día de la Copa del Rey (26 de abril) / Plataforma vecinos Alameda-Feria-San Luis-San Lorenzo
A. S. Ameneiro

13 de mayo 2025 - 12:16

Los vecinos y comerciantes de la Alameda de Hércules y de las calles de su entorno han iniciado una recogida de firmas en internet y de forma presencial para que el Ayuntamiento de Sevilla y las autoridades policiales garanticen un barrio seguro, libre de ruidos, de orines y de basuras, una situación que se repite habitualmente en la zona pero que colmó el vaso de la paciencia vecinal tras el deplorable estado en que quedó la Alameda el día de la Copa del Rey (26 de abril) y tras la batalla campal entre ultras del Betis y la Fiorentina el pasado 30 de abril.

En la plataforma change.org se ha colgado la petición Por una Alameda de Hércules segura y libre de violencia que hasta la fecha ha logrado recoger más de 1.000 firmas. Exactamente 1.017 firmas hasta este martes 13 de mayo. Además se están recogiendo firmas de forma presencial en tres comercios de la zona: peluquería Coraje espacio (calle Peral 6, cerca de Kebab y de bar Divino), librería/papelería Punto y coma (calle Relator 2, junto a la Alameda) y farmacia La Feria (calle Feria 126).

"La Alameda de Hércules debe ser un espacio de encuentro, cultura y disfrute para todos, libre de violencia, suciedad y miedo. Con esta recogida de firmas, queremos unir nuestras voces para exigir un entorno seguro y respetuoso para todos", se recalca en la petición.

Otro asunto que ha causado malestar vecinal es el reciente anuncio de que la Alameda tendrá una pantalla gigante desde las 21:00 horas para seguir la final de Eurovisión en la que la cantante Melody representará a España el próximo sábado 17 de mayo en Basilea (Suiza), según el anuncio del gobierno local de José Luis Sanz.

Bajo estas líneas reproducimos las reclamaciones del barrio:

Más seguridad

En primer lugar, se piden soluciones a los problemas de inseguridad.

"Nosotros, vecinos, comerciantes y visitantes habituales de la Alameda de Hércules y sus alrededores, manifestamos nuestra profunda preocupación y malestar ante los recientes actos violentos protagonizados por grupos ultras, que han alterado gravemente la paz y la seguridad de nuestro barrio. Los incidentes ocurridos el 30 de abril de 2025, que incluyeron enfrentamientos entre ultras de la Fiorentina y del Real Betis, con destrozos en el mobiliario urbano y escenas de pánico entre los presentes, son inaceptables y requieren una respuesta inmediata por parte de las autoridades competentes".

Asimismo, reclaman:

I. Mayor presencia policial en la zona, especialmente durante eventos deportivos de alto riesgo.

2. Implementación de medidas de seguridad en coordinación con establecimientos locales.

3. Sanciones ejemplares a los responsables de actos vandálicos.

4. Campañas de concienciación para promover el respeto y la convivencia pacífica.

Ruido nocturno, orines y basuras

Continúa la petición denunciando el exceso de ruido nocturno.

"A esta situación se suma un problema persistente de ruido nocturno, orines en la vía pública y acumulación de basuras, especialmente en las zonas de Alameda, Feria, Casco Antiguo, San Lorenzo y San Luis. Esta degradación constante del entorno está afectando gravemente a la calidad de vida de los vecinos y a la actividad comercial de la zona".

Declarar la Alameda como Zona Acústicamente Saturada

Los vecinos y comerciantes solicitan que la Alameda se declare zona saturada de ruidos.

"Por todo ello, solicitamos con carácter urgente que se declare la zona como ZAS (Zona Acústicamente Saturada), con las restricciones que ello implique, para garantizar la salud y el bienestar de quienes aquí residimos y trabajamos".

La normativa andaluza de ruidos establece condiciones más restrictivas para autorizar los veladores de los bares. La Junta ha catalogado a las terrazas y los veladores como “emisores acústicos”. El nuevo reglamento andaluz establece los siguientes valores límite para la declaración de zonas acústicamente saturadas. En el caso de zonas residenciales se fija el límite máximo de ruidos en 55 decibelios.

Estos son los tipos de área de sensibilidad acústica que marca el reglamento andaluz:

Tipo a. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso residencial. Límite 55 dB

Tipo e. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso sanitario, docente y cultural que requieran de especial protección contra la contaminación acústica. Límite de 50 dB

Tipo c. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso recreativo y de espectáculos. Límite 65 dB

Tipo d. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso característico turístico o de otro uso terciario no contemplado en el tipo c. Límite 65 dB

Tipo b. Sectores del territorio con predominio de suelo de uso industrial. Límite 70 dB

stats