La propuesta del intercambiador Metro-Cercanías en El Higuerón llega al Ministerio de Transportes

La asociación Ándalus ha celebrado una reunión en Madrid con responsables de la Secretaría General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes sobre esta propuesta de intercambiador de transporte que espera una respuesta de la Junta

Intercambiador de El Higuerón, ¡el momento es ahora!

De izquierda a derecha, Agustín Navarro y Antonio Alcántara, de Ándalus, en el Ministerio de Transportes en Madrid
De izquierda a derecha, Agustín Navarro y Antonio Alcántara, de Ándalus, en el Ministerio de Transportes en Madrid / Ándalus

Los dirigentes de la asociación Ándalus han celebrado una reunión en Madrid con responsables de la Secretaría General de Transporte Terrestre del Ministerio de Transportes sobre la propuesta de intercambiador de transporte Metro-Cercanías en El Higuerón aprovechando las obras de la línea 3 Norte del Metro de Sevilla.

En el encuentro, auspiciado por la senadora por Sevilla Eva Patricia Bueno, los representantes del Ministerio de Transportes han mostrado a los dirigentes de Ándalus, Antonio Alcántara (presidente) y Agustín Navarro, su "disposición favorable a colaborar en el desarrollo" de la propuesta, extremo plasmado previamente en las contestaciones del Gobierno central a las preguntas parlamentarias sobre su posición ante esa propuesta.

Según Ándalus, del resultado de esta reunión se desprende que la "colaboración futura entre la Junta de Andalucía y el Ministerio de Transportes deberá venir precedida, según exponen desde el propio Ministerio, por la convocatoria de una mesa técnica de trabajo" que debe plantear la Junta.

Según Ándalus, la Secretaría General de Transporte Terrestre "adelantó la intención de realizar un estudio de demanda que permita avanzar en el análisis y viabilidad de la iniciativa", que ha cosechado un amplio respaldo institucional, político y social en Sevilla.

Falta la respuesta de la Junta

La asociación no ha logrado aún una respuesta a su propuesta por parte de la Junta de Andalucía. La entidad solicitó a la consejería de Fomento que dirige Rocío Díaz una reunión el pasado 14 de abril, dado que corresponde a este departamento la iniciativa de constituir una mesa para estudiar la viabilidad de la propuesta. "Nos encontramos a la espera de poder ser recibidos por la consejera Rocío Díaz para conocer el estado actual del proceso, con el fin de poder ofrecer una respuesta a las numerosas instituciones que así lo han requerido y poder encaminarnos a la tan deseada constitución de la mesa técnica compartida por ambas administraciones".

La propuesta cuenta con el respaldo del Parlamento andaluz, concretamente de la Comisión de Fomento de la Cámara andaluza, que aprobó una proposición no de ley (PNL) promovida de manera conjunta por el PP, el PSOE, Por Andalucía y Adelante y apoyada por Vox en favor del proyecto de Ándalus para que el Consejo de Gobierno de la Junta cree una comisión o mesa de trabajo con el Gobierno central para "analizar conjuntamente la viabilidad" del proyecto "y sus actuaciones complementarias, desarrollando cada una" de tales administraciones "los estudios pertinentes" que les competan de cara a la actuación planteada.

La propuesta cuenta también con el apoyo institucional del pleno de la Diputación Provincial de Sevilla y también de la Corporación municipal del Ayuntamiento hispalense, entre otras entidades.

Cerca del Metro

El ramal técnico del tramo norte de la línea 3 del Metro, prácticamente finalizado, dista unos "100 metros" del tramo de vía ferroviaria que recorren cuatro líneas de trenes de Cercanías: la C-1 (Lora del Río-Lebrija-Utrera), C-2 (Santa Justa-Cartuja), C-3 (Santa Justa-Cazalla-Constantina) y C-5 (Jardines de Hércules-Benacazón).

Este ramal técnico conecta las futuras cocheras y talleres del Metro con la primera estación de Pino Montano Norte.

Ándalus recalca que este intercambiador de transportes propuesto "mejoraría la accesibilidad y la movilidad territorial de Sevilla capital y su área metropolitana, la Vega del Guadalquivir, Sierra Morena y el Aljarafe".

La medida facilitaría además la incorporación de más viajeros a la nueva línea de Metro, que conectará con la línea 1 en el Prado de San Sebastián. Esta propuesta "representa toda una oportunidad medioambiental y socialmente estratégica para Sevilla y su entorno metropolitano", destaca Ándalus.

stats