La US recibe más de 2.000 volúmenes del fondo bibliográfico del arzobispo Juan del Río
Universidad
Están disponibles en la Biblioteca de Humanidades y pueden consultarse en el catálogo Fama
La donación se incluye en la cátedra creada en honor del primer director del Sarus
La US aprueba el presupuesto para la segunda mitad de 2025 con 635 millones

La Universidad de Sevilla (US) ha recibido 2.426 volúmenes procedentes de los fondos bibliográficos personales del arzobispo Juan del Río Martín, que ya están disponibles en la Biblioteca de Humanidades y pueden consultarse a través del catálogo Fama .
Esta donación se enmarca en la creación de la nueva cátedra Arzobispo Juan del Río Martín, una iniciativa académica orientada a fomentar el diálogo entre cultura y fe desde una perspectiva multidisciplinar. En la firma del acuerdo de colaboración para el patrocinio de la cátedra han estado presentes Andrés Luque Teruel, director del Secretariado de Relaciones Institucionales de la US, y Juan Jesús Martín del Río, sobrino de Juan del Río y director de la cátedra. En este acto también han estado los representantes de diversas entidades colaboradoras, como la Fundación Persán, la Fundación ‘la Caixa’, COPE Sevilla, y diversas hermandades de la provincia de Sevilla y otras zonas del país.
La nueva cátedra se crea con el propósito de ofrecer un espacio permanente de análisis y diálogo dentro del ámbito universitario, centrado en la relación entre cultura y fe, así como en su contribución a la comprensión y configuración del mundo actual. Entre sus objetivos también destaca el impulso de la reflexión sobre los temas fundamentales de la existencia humana, desde una perspectiva interdisciplinar y promoviendo el encuentro entre distintos saberes científicos.
Las actividades
Entre sus actividades destacan la creación de una conferencia anual permanente; la puesta en marcha de visitas a templos y espacios de contenido religioso; la concesión de premios a trabajos académicos (TFG, TFM, tesis doctoral o estudios en materia de diálogo cultura y fe); y el impulso a estudios sobre las hermandades y religiosidad popular como fenómeno religioso, cultural e identitario de la sociedad de Sevilla y, en general, de Andalucía.
La cátedra lleva el nombre de Monseñor Juan del Río Martín, en homenaje al primer director del Servicio de Asistencia Religiosa de la US (SARUS). Su sobrino, el profesor Juan Jesús Martín del Río, será el director de esta iniciativa académica.
Hermandades colaboradoras
En el acto de firma del acuerdo de colaboración Martín del Río ha querido resaltar la figura de Juan del Río, quien fue reconocido “por su impacto en la formación religiosa y espiritual de los estudiantes… En estos muros, multitud de profesores, miembros del PAS y antiguos alumnos guardan todavía un afectuoso recuerdo”, ha resaltado.
Las hermandades que colaborarán con el patrocinio de esta cátedra son la Hermandad de la Macarena, Gran Poder, los Estudiantes, la Paz, el Amor, Santa Genoveva, Alabarderos (Madrid), Nazareno (Jerez), Soberano Poder (Jerez), Exaltación (Jerez), Angustias (Huelva), Hermandad Matriz del Rocío de Almonte (Huelva), Rocío de Pilas, así como la parroquia de este municipio.
También te puede interesar
Contenido Patrocinado
CONTENIDO OFRECIDO POR CEADE - SAN ISIDORO
Contenido ofrecido por el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla
Campus UPO CArmona
Contenido ofrecido por coca-cola