Atlético de Madrid - Sevilla: horario y dónde ver la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports por TV
El equipo hispalense no ha vencido nunca en LaLiga en el Metropolitano al Atlético
La última victoria de los blanquirrojos en Primera División ante los colchoneros fuera de casa fue en septiembre de 2008
Los posibles rivales del Sevilla en los dieciseisavos de la Copa del Rey
Con el alivio de seguir vivos en la Copa del Rey, así llegan Sevilla y Atlético de Madrid a su enfrentamiento liguero en este tramo final de la primera vuelta de LaLiga EA Sports 2024-25 con uno de los clásicos del fútbol español. Será el enfrentamiento número 193 entre ambos clubes, el décimo en el Metropolitano, la casa del equipo colchonero desde la temporada 2017-18. Allí, el Sevilla tan sólo ha ganado en una ocasión desde entonces. La ida de los cuartos de final de la Copa del Rey, con un tanto de Joaquín Correa y otro en propia meta de Miguel Ángel Moyá. Desde entonces, a los de Nervión sólo les trae malos recuerdos la nueva casa del Atlético de Madrid. Y es que el Sevilla no vence en liga a los colchoneros fuera de casa desde septiembre de 2008 con un gol de Luis Fabiano.
Las dinámicas del Sevilla y Atlético de Madrid
Ambos clubes llegan tras pasar la segunda ronda eliminatoria de la competición, aunque el Atlético de Madrid con muchos más apuros ante un Cacereño que le obligó ir al límite. Quitando ese pequeño lunar, los colchoneros llegan en una brillante dinámica, tanto en Champions League como en LaLiga. En la competición doméstica han sumado 12 puntos de 12 posibles, con una goleada en el último encuentro ante el Valladolid por 0-5. Asimismo, en Europa pasaron por encima del Sparta de Praga por otro arrollador 0-6.
El Sevilla buscará erradicar una mala racha en el Metropolitano y, en general, en la casa del Atlético de Madrid después de ir recuperando sensaciones y jugadores en los últimos encuentros. Un partido que, además, será muy especial para Saúl Ñíguez, centrocampista del Sevilla que todavía sigue siendo propiedad de los madrileños. El ilicitano acumula dos partidos consecutivos después de su lesión por lo que, salvo gran sorpresa, estará a disposición de García Pimienta y contará con minutos ante el Atlético de Madrid. Saúl está llamado a ser una figura clave en el actual Sevilla que ha sufrido en exceso en el centro del campo tras su ausencia. El equipo hispalense llega al partido tras un sumar un positivo empate en casa ante Osasuna y sacar los tres puntos en el Sánchez-Pizjuán frente al Rayo Vallecano.
¿A qué hora es el partido y dónde se puede ver en televisión?
El encuentro entre Sevilla FC y Atlético de Madrid, partido correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports de la temporada 2024-25, se disputará el próximo domingo 8 de diciembre a las 21:00 en el estadio de Riyadh Air Metropolitano, en Madrid. El encuentro será retransmitido en todo el territorio español a través de la cadena de televisión bajo demanda, Movistar Plus LaLiga TV.
El encuentro será el último de la jornada dominical, por lo que cerrará los partidos del fin de semana. El partido se disputará tras el encuentro entre Osasuna y Deportivo Alavés a las 18:30. En el encuentro del Sevilla y Atlético de Madrid, Movistar Plus realizará su clásica previa del partido antes del arranque con las entrevistas previas a los distintos protagonistas. Asimismo, los medios de comunicación del Sevilla también harán su correspondiente cobertura.
Puntos de atención
El regreso de Saúl Ñíguez a la que fue su casa será, sin duda, uno de los atractivos del partido de LaLiga EA Sports entre el Sevilla y el Atlético de Madrid. El jugador de Elche defendió los colores del equipo de la capital en más de 400 ocasiones durante más de diez temporadas, consiguiendo así títulos como el campeonato de liga o dos Europa League. Ahora regresa al Metropolitano como jugador de uno de los grandes rivales del Atlético en los últimos años, el Sevilla.
Ya el pasado curso el Sevilla, en las dos veces que jugó en Majadahonda, tuvo como atractivo el regreso de otra gran figura colchonera como es Quique Sánchez Flores, cuando estuvo la segunda vuelta en el club de Nervión. Un técnico importante en la historia reciente del Atlético al conseguir su primera Europa League.
También te puede interesar