Desde mi córner
  • El prestigio de todo Sevilla-Barça baja hoy de nivel con la última vez de los dos técnicos

Un clásico deslucido y entre adioses

DESDE muchísimo antes de que la Liga fuese LaLiga, un Sevilla-Barça era uno de sus platos más fuertes. No hay que irse a la prehistoria de los duelos entre Juanito Arza y el menor de los Gonzalvo para darse cuenta de que un choque entre sevillistas y culés era un acontecimiento. Más cercano en el tiempo nos estalla en la cara aquella exhibición en Mónaco con Antonio Puerta de figura estelar y Kanouté de sumo sacerdote.

Pero ha pasado tanta agua bajo los puentes que la corriente se llevó el lustre de aquellos duelos para ofrecernos el de hoy, nada que ver con los recuerdos. Ha logrado el Barcelona el codiciado, por otros, segundo puesto, pero es como una pedrea en Can Barça que se une a los recientes desastres coperos con mención especial a cómo el PSG le pasó por encima en Montjuïc. O sea que aquellos polvos y una concatenación de desafortunadas ruedas de prensa despejan la incógnita del adiós a Xavi.

Y es que hoy se da el choque entre dos defenestrados que acuden a la última cita con el cargo. No importa el nivel legendario de Xavi en Can Barça, se saca el dinero de donde sea y adiós que tal día hizo un año. Una leyenda más al cubo del olvido, como tantas y tantas en este mundo del fútbol. Un dios con el balón en los pies y finiquito tras convencerlo de que volviese de aquella decisión de irse. Pero es que el otro banquillo, el de la diestra según se sale de los camerinos, ídem de lienzo.

Ídem de lienzo, pero con matices, ya que nadie en el Sevilla podrá decir que Quique ha fracasado. "Le he sacado al toro los pases que tenía", ha dicho el sobrino de Lola en un alarde de honestidad y tiene razón. Nadie podrá afearle nada a alguien que ha demostrado una profesionalidad intachable y que sacó al equipo, y al club, del averno en que habitaba. O sea, que esta noche a las nueve, un duelo grande de toda la vida convertido en un triste recital de adioses, no todos comprensibles.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios