La fecha en la que se va el calor y llegan granizadas, según las cabañuelas de Jorge Rey: "Tormenta de junio golpea como un puño..."

Una dana atlántica afectará a la mitad norte peninsular durante la primera parte de esta semana, un preludio de lo que podría ocurrir a comienzos de julio, según el joven aficionado a la meteorología

Las tormentas de esta semana en el norte peninsular podrán ir acompañadas de granizo.
Las tormentas de esta semana en el norte peninsular podrán ir acompañadas de granizo. / EFE/Jorge Rey

"...Pero espérense a las de julio". Después de una semana marcada por las temperaturas extremas debido a la formación de un potente anticiclón 'en omega', la llegada de una dana atlántica contribuirá a la formación de tormentas esta semana. No obstante, el calor persiste "gracias al viento del sur y a que las borrascas no acaban de adentrarse en el Mediterráneo", según adelanta el joven aficionado a la meteorología Jorge Rey.

La atmósfera se vuelve inestable este lunes 23 de junio en que la Aemet ha activado varios avisos amarillos por tormentas durante la tarde en nueve comunidades autónomas de la mitad norte y el oeste peninsular. En concreto, estos chubascos podrán ser localmente fuertes en el norte de la meseta, la Cordillera Cantábrica, Pirineos y el norte del Sistema Ibérico.

El martes 24, día de San Juan, "las tormentas se reforzarían en todo el noroeste peninsular, sobre todo en Castilla y León, Galicia y el Cantábrico", indica el burgalés que basa sus pronósticos en el tradicional método de las cabañuelas. Estas se prevén fuertes, con granizo y rachas de vientos muy fuertes. Asimismo, en estas zonas podría producirse un descenso brusco de las temperaturas.

Primera mitad de semana inestable

Ya el miércoles 25, continúa el PASO de la dana por el noroeste peninsular. Las tormentas, ocasionalmente acompañadas por granizo y rachas fuertes de viento, persistirán en amplias zonas de la mitad norte como "Galicia, Asturias, Castilla y León e incluso llegando a Madrid". Los chubascos irán a menos durante la tarde, dando paso a unos días de estabilidad a partir del jueves, si bien "las tormentas podrían reactivarse a partir del domingo".

Este episodio de inestabilidad parecer ser el preludio de lo que podría suceder este verano, pues según Jorge Rey, "la llegada de borrascas desde latitudes bastante altas podrá ser una realidad para el próximo mes de julio". En concreto, de cara al 5 o 6 de julio, el joven aficionado a la meteorología advierte de la incidencia de una masa de aire frío que provocará "un descenso brusco de las temperaturas y fuertes granizadas".

Semana de calor: hasta 40ºC en valles del nordeste

En paralelo, el calor volverá a ser otro de los protagonistas de la semana. Este lunes 23 se prevé superar los 36ºC en Extremadura, Baleares, el sudeste y el nordeste peninsular y hasta 40ºC en valles del nordeste y este de Andalucía. En total, nueve comunidades se mantienen en aviso por temperaturas extremas.

En la jornada del martes 24, se espera un aumento de las máximas en el norte de Galicia y el Cantábrico. Sin embargo, no se esperan cambios en el nordeste, donde podrán volver a alcanzarse los 40ºC, con mínimas significativamente altas. Hasta 36ºC podráin alcanzarse en el sudeste pensinsular y en Baleares.

De cra al miércoles 25, las máximas descenderán de forma generalizada, salvo en los litorales del sudeste y el sudoeste. Los valles del nordeste peninsular podrán superar los 36ºC y puntualmente llegar a los 40ºC en la depresión del Ebro. A partir del jueves 26, las temperaturas repuntarán en los valles del tercio sur.

stats