Piden 23 años de prisión por matar a cuchilladas a su mujer delante de sus tres hijos menores en Cuenca

El jurado popular considera probado que asestó 34 puñaladas a su esposa en Tarancón causando además traumas psicológicos a los niños de 5, 4 y 2 años

Detenido en Málaga por golpear a su pareja y arrancarle un pendiente tras una discusión en un taxi

Una manifestación contra la violencia machista
Una manifestación contra la violencia machista / EFE

Tarancón, Cuenca/Un jurado popular ha declarado por unanimidad culpable de asesinato al hombre que mató a su mujer en Tarancón, provincia de Cuenca, en mayo de 2022, a quien asestó hasta 34 puñaladas, y de provocar lesiones psicológicas a los tres hijos menores que presenciaron el brutal crimen, de tan solo 5, 5 y 2 años en el momento del brutal asesinato.

En el veredicto leído en la Audiencia Provincial de Cuenca, los miembros del jurado han determinado que el acusado atacó "de forma sorpresiva" a su esposa en el domicilio familiar el 2 de mayo de 2022, utilizando un cuchillo con una hoja de 18 centímetros.

Asimismo, los integrantes del tribunal popular han señalado que la víctima no tuvo oportunidad de defenderse y que, según recoge el informe forense, sufrió de manera "desmedida debido a la brutalidad de cada una de las lesiones" infligidas por el agresor.

El jurado ha considerado probado que el procesado cometió el crimen con plena consciencia en el interior del hogar familiar.

El cuerpo de la madre presentaba, además de las múltiples puñaladas en diferentes partes, mordeduras humanas en el brazo y antebrazo izquierdo, así como un golpe en la ceja izquierda producto de un puñetazo propinado por el agresor.

En "plenas facultades mentales"

El veredicto ha recalcado la "alevosía y el ensañamiento" con que se produjo el ataque, destacando que tuvo lugar en la intimidad de la vivienda, imposibilitando cualquier defensa por parte de la víctima, cuyo sufrimiento se vio incrementado por la presencia de sus tres hijos, que en el momento de los hechos tenían 5, 4 y 2 años respectivamente.

Según ha quedado "totalmente claro" para el jurado, el acusado se encontraba en plenas facultades mentales durante el ataque.

El médico forense testificó en el juicio que el hombre no padecía ninguna patología mental ni delirio, ni los había manifestado anteriormente, descartando también que hubiera consumido sustancias tóxicas.

El fiscal pide 23 años

Un aspecto que el jurado ha considerado especialmente relevante es que al acusado "no le importó la presencia de sus hijos", ya que su objetivo era causar a la víctima "el mayor daño posible sabiendo que la figura materna para los niños era lo más importante".

Como no puede ser de otra forma, los tres niños sufren estrés postraumático.

Tras conocerse el veredicto, el fiscal ha solicitado que el procesado sea condenado a 23 años de prisión como autor de un delito de asesinato, además de tres años adicionales por las lesiones psicológicas causadas a sus hijos —un año por cada menor afectado—.

A esta petición se han adherido las letradas de la acusación particular y de la acusación popular, así como la abogada defensora del procesado.

Por su parte, la defensa ha alegado en su escrito que fue la víctima la que atacó al acusado y que eso le provocó una afectación mental y un estado de enajenación que le impidió controlar sus impulsos, y ha dicho que, en todo caso, sería un homicidio por legítima defensa.

stats