Sociedad

En dos provincias, Zamora y Ourense, hay más octogenarios que menores de edad

En dos provincias, Zamora y Ourense, hay más octogenarios que menores de edad

En dos provincias, Zamora y Ourense, hay más octogenarios que menores de edad

En dos de las 50 provincias de España, Zamora y Ourense, los mayores de 80 años superan en número a los menores de edad y en una tercera, Lugo, se está cerca de llegar a esa situación, según los últimos datos de población publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Estos datos, actualizados a 1 de abril de 2024, revelan que en toda España hay cerca de tres millones de personas octogenarias (2.964.575, el 6,1 % del total), por casi 8 millones de menores de edad (7.988.422, el 16,4 %), lo que representa una diferencia de más de 10 puntos porcentuales entre ambas proporciones.

Sin embargo, en Zamora hay 20.528 personas mayores de 80 años por 18.400 menores de 18, un 12,4 % frente a un 11,1 % respecto a la población total de la provincia, y en Ourense son 37.012 por 35.642, un 12,2 % frente a un 11,7 %.

Es decir, en el primer caso la diferencia es de 2.128 personas y 1,3 puntos porcentuales a favor de los mayores de 80 años y en el segundo es de 1.370 y 0,5 puntos porcentuales.

Lugo está relativamente cerca de unirse a estas dos provincias, ya que en ella viven 36.610 personas de 80 o más años, el 11,3 % de su población, por 39.414 de menos de 18, el 12,1 %.

El noroeste peninsular, la zona más envejecida

Las seis provincias con menor diferencia entra los porcentajes de población mayor de 80 años y menor de 18 están en el cuadrante noroeste de la península: las tres mencionadas más León (2,2 puntos porcentuales), Salamanca (3 puntos) y Asturias (4,1).

Asimismo, entre las 25 donde esa diferencia es menor (más envejecimiento relativo) figuran todas las provincias de las comunidades autónomas de Aragón, Castilla y León y Galicia, además de las uniprovinciales Asturias y Cantabria, mientras que entre las 25 donde es mayor (menos envejecimiento relativo) están todas las de Cataluña y la Comunidad Valenciana, además de Baleares, Madrid, Murcia, Navarra, La Rioja y Ceuta y Melilla.

Las dos ciudades autónomas son los territorios donde los menores de edad son más numerosos en comparación con los octogenarios: un 24,4 % frente a un 2,7 % en Melilla y un 21,7 % frente a un 3,2 en Ceuta.

A continuación aparecen en la lista Almería (19,3 % de menores de edad por 3,9 % de octogenarios), Murcia (19,4 por 4,6 %) y Sevilla (18,2 y 4,9 %).

Casi 10 millones de mayores de 65 años

Al ampliar el rango del análisis hasta los 65 años se observa que los mayores de esta edad en España se acercan ya a los 10 millones, exactamente 9.975.893, que son el 20,49 % de la población.

Si la media nacional es, así, de un mayor de 65 años por cada cinco habitantes, en Zamora (32,41 %), Ourense (32,18 %) y Lugo 30,13 %) son cerca de uno de cada tres, mientras que Melilla (12,4 %) y en Ceuta (13,34%) no llegan a la mitad de esas cifras.

Zamora es también la provincia con mayor proporción de mayores centenarios, el 0,13 % de sus habitantes, igual que Soria y más que Salamanca (0,11 %) y que Ávila, Palencia y Ourense (0,10 %), en todos los casos muy por encima del 0,01 % de Melilla y Almería o el 0,04 % de la media nacional.

El siguiente cuadro recoge, por provicias y ciudades autónomas, el número de personas menores de 18 años y con 80 y más años y el porcentaje que ambas cifras representan sobre la población de cada una de ellas:

Menores de 18 AÑOS   % 80 años y más

ALBACETE 63.605 16,4      25.260 6,5

ALICANTE/ALACANT 334.876 16,7    111.537 5,6

ALMERÍA 147.480 19,3                       30.047 3,9

ARABA/ÁLAVA 56.295 16,6              23.235 6,8

ASTURIAS 126.262 12,5 85.069 8,4

ÁVILA 22.341 14,0 15.302 9,6

BADAJOZ 108.544 16,3 42.616 6,4

BALEARES 205.333 16,6         55.294 4,5

BARCELONA 985.671 16,7         347.173 5,9

BIZKAIA 171.474 14,8         87.911 7,6

BURGOS 53.149 14,8               30.112 8,4

CÁCERES 54.913 14,2          32.093 8,3

CÁDIZ 218.607 17,4             59.528 4,7

CANTABRIA 87.310 14,8       41.269 7,0

CASTELLÓN/CASTELLÓ 105.102 17,0                   36.367 5,9

CIUDAD REAL 79.796 16,2                              32.961 6,7

CÓRDOBA 127.519 16,5                                   49.507 6,4

CORUÑA, A 156.333 13,8                         96.190 8,5

CUENCA 28.943 14,6                                            17.115 8,6

GIPUZKOA 116.825 16,0                                 52.554 7,2

GIRONA 148.185 18,0                            43.225 5,3

GRANADA 160.206 17,0                         51.960 5,5

GUADALAJARA 51.164 18,2                  14.228 5,1

HUELVA 92.466 17,3               26.342 4,9

HUESCA 36.179 15,8                   17.553 7,7

JAÉN 99.181 16,0                              40.304 6,5

LEÓN 55.250 12,4                              45.553 10,2

LLEIDA 77.601 17,2                                    27.939 6,2

LUGO 39.414 12,1                       36.610 11,3

MADRID 1.181.452 16,8                    396.465 5,6

MÁLAGA 308.335 17,4                    84.575 4,8

MURCIA 304.394 19,4                  72.586 4,6

NAVARRA 119.072 17,5                      43.095 6,3

OURENSE 35.642 11,7                        37.012 12,2

PALENCIA 21.004 13,3                        14.041 8,9

PALMAS, LAS 169.367 14,6                     48.467 4,2

PONTEVEDRA 135.560 14,3                     72.117 7,6

RIOJA, LA 53.636 16,5                          22.340 6,9

SALAMANCA 43.313 13,3                   33.437 10,2

SANTA CRUZ DE TENERIFE 154.119 14,3                   55.271 5,1

SEGOVIA 23.600 15,0                           12.701 8,1

SEVILLA 357.896 18,2                 96.016 4,9

SORIA 13.069 14,5                             8.717 9,7

TARRAGONA 152.590 17,7                    48.631 5,6

TERUEL 21.011 15,5                   11.608 8,6

TOLEDO 136.836 18,4                       43.108 5,8

VALENCIA/VALÈNCIA 452.121 16,6                155.144 5,7

VALLADOLID 78.754 15,0                      40.492 7,7

ZAMORA 18.400 11,1                     20.528 12,4

ZARAGOZA 159.210 16,2           68.364 7,0

CEUTA 18.036 21,7                 2.650 3,2

MELILLA 20.981 24,4               2.356 2,7

TOTAL NACIONAL 7.988.422 16,4       2.964.575 6,1

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios