Los inodoros blancos: ¿Por qué son el estándar mundial en sanitarios?

Encontrarlos en otro color que no sea blanco se antoja difícil: aquí los motivos

Cinco trucos para tener el baño reluciente

Imagen de varios inodoros
Imagen de varios inodoros / M.R.M/IA

Los inodoros blancos dominan el paisaje de los cuartos de baño en todo el mundo, desde hogares privados hasta instalaciones públicas. Esta predominancia del color blanco en los sanitarios responde a múltiples factores que van desde la practicidad hasta los procesos de fabricación, estableciendo un estándar que ha perdurado durante décadas en la industria sanitaria.

La elección del color blanco para los inodoros no es casual ni responde únicamente a criterios estéticos. Los fabricantes y expertos en diseño sanitario señalan que este color facilita la detección de suciedad y manchas, permitiendo una limpieza más eficiente y garantizando mejores condiciones higiénicas. Además, en espacios habitualmente reducidos como los cuartos de baño, el color blanco contribuye a crear una sensación de amplitud gracias a su capacidad para reflejar la luz. Así los desvelaron en un análisis desde IFLscience.

Materiales y proceso de fabricación

La fabricación de inodoros se realiza principalmente con materiales cerámicos, específicamente porcelana y loza vítrea. El proceso comienza con el vertido de la mezcla en moldes y continúa con la cocción a altas temperaturas en hornos industriales. La composición básica incluye cuarzo, feldespato, sílice y arcilla, materiales que naturalmente resultan en un color blanco tras su procesamiento.

La loza vítrea, material predilecto en la fabricación de sanitarios, se obtiene mediante un proceso adicional que incluye la aplicación de un esmalte vítreo compuesto por vidrio pulverizado. Este acabado, tras una segunda cocción, proporciona el característico brillo y la superficie no porosa que distingue a los inodoros modernos.

Ventajas de los materiales cerámicos

Los materiales cerámicos utilizados presentan ventajas significativas frente a otras alternativas como el plástico. Su naturaleza no porosa evita la filtración de residuos, garantizando una mayor durabilidad y mejores condiciones higiénicas. Los inodoros portátiles de plástico, en comparación, tienen una vida útil limitada de entre 10 y 30 años debido a la degradación del material.

Curiosidades y tendencias

El mundo de los sanitarios ha vivido episodios peculiares, como el robo en 2018 de un inodoro de oro macizo de 18 quilates valorado en 4,8 millones de libras (aproximadamente 5,6 millones de euros) del Palacio de Blenheim en Oxfordshire, Reino Unido. Si bien el ladrón fue capturado, el incidente destaca la importancia de mantener la practicidad en el diseño sanitario.

Aunque el blanco continúa siendo el color predominante, existe un resurgimiento de tendencias vintage. Los sanitarios en tonos aguacate y rosa salmón, populares en los años 70, están experimentando un renovado interés entre las generaciones más jóvenes, según reportes recientes de medios especializados en decoración.

Preguntas frecuentes sobre inodoros

¿Por qué se prefiere el color blanco en los sanitarios públicos?El blanco permite una mejor visualización de la limpieza y facilita el mantenimiento en espacios de alto tráfico.

¿Cuál es la vida útil de un inodoro de cerámica?Con un mantenimiento adecuado, los inodoros cerámicos pueden durar más de 50 años debido a la resistencia de sus materiales.

stats