¿Por qué es importante reiniciar el teléfono varios minutos al día para evitar ciberataques?

Esta práctica cierra forzosamente cualquier aplicación y proceso que se esté ejecutando en segundo plano

El Foro Económico Mundial aconseja mejorar la seguridad frente a ciberataques tras el apagón de España

Es aconsejable reiniciar el móvil una vez al día
Es aconsejable reiniciar el móvil una vez al día

En un mundo cada vez más global y digitalizado, los ciberataques se encuentran a la orden del día. Por ese motivo, es muy importante tomar ciertas precauciones en torno a los aparatos electrónicos que utilizamos diariamente. Los teléfonos inteligentes o smartphones se encuentran conectados a Internet todo el tiempo y eso los hace más vulnerables.

Además, hablamos de dispositivos que acumulan una gran cantidad de información personal. Por lo tanto, de caer en manos de los ciberdelincuentes, podría llevar a graves problemas como la suplantación de identidad. Teniendo esto en cuenta, son numerosos los expertos que aconsejan reiniciar el móvil una vez al día, aunque solo sea durante cinco minutos. Se trata de una práctica que podría marcar la diferencia.

La conexión continua a Internet puede suponer un riesgo

"Dado lo mucho que usamos los teléfonos inteligentes en nuestras vidas, conocemos casos de personas que no los han apagado en un año entero", señala el Dr.Priyadarsi Nanda, profesor titular en la Universidad de Tecnología de Sydney especializado en desarrollo de la ciberseguridad, en declaraciones recogidas por el periódico británico The Guardian. Ahora bien, ¿por qué esto aumenta las posibilidades de sufrir un ciberataque.

"La conexión constante a la web hace que los teléfonos sean más vulnerables a la vigilancia avanzada y a la piratería", informa el medio danés Trend.dk. Por ese motivo, "el periodista Ronan Farrow asegura que reiniciar el teléfono a diario puede reducir el riesgo de que un programa espía se apodere de él". Sería el caso, por ejemplo, del famosos programa Pegasus de NSO Group, capaz de hackear en ocasiones a través de una sencilla llamada perdida.

"Si los atacantes obtienen acceso, pueden monitorear mensajes, llamadas, fotos y hasta la ubicación del usuario", subraya el medio húngaro Startlap, haciéndose eco de la misma noticia. Y no es para menos. Se trata de un peligro que afecta a las personas en cualquier lugar del mundo. Por ello, la Agencia Nacional de Seguridad (NSA) de Estados Unidos también recomienda esta práctica en sus avisos sobre ciberseguridad. Reiniciar el teléfono de forma regular puede interrumpir el funcionamiento de la mayoría de los programas espía que, por lo general, precisan de una conexión contínua.

Los expertos aconsejan reiniciar el teléfono una vez al día

El aviso ha llegado a los usuarios de múltiples maneras. Así, el primer ministro de Australia, Anthony Albanase, también ha recomendado a los residentes del país apagar y encender el teléfono una vez al día, como informa The Guardian. Algo que podría minimizar el riesgo por una sencilla razón: esta acción cierra forzosamente cualquier aplicación y proceso que se esté ejecutando en segundo plano. "Puede que no te proteja completamente, pero hará que las cosas sean más difíciles para los piratas informáticos", concluye Nanda en el mismo artículo.

Por último, también es aconsejable mantener el software actualizado porque es posible que periódicamente se incluyan parches de seguridad críticos que protegen contra las más novedosas amenazas. Pequeñas acciones como estas pueden complicar el "trabajo" de los ciberdelincuentes y proteger un bien de incalculable valor: nuestra información personal.

stats