El barrio de la infancia de Melody en Dos Hermanas se deshace en halagos a su diva: "Es una alegría tenerla en Eurovisión"

Familiares, vecinos y amigos coinciden en su deseo de una victoria para España

Los orígenes de Melody, la rumbera de Dos Hermanas: su familia, su colegio y su padrino artístico

Dos Hermanas se une para apoyar a Melody en Eurovisión / Rafa del Barrio

En la víspera de la actuación de Melody en la gran final de Eurovisión, en las calles del barrio de su infancia no se habla de otra cosa. Los vecinos de Los Potros, en el municipio sevillano de Dos Hermanas, son testigos directos de los pinitos artísticos de su paisana y no pueden ocultar la emoción horas antes de que represente a España en el mayor festival de música del mundo.

Los nazarenos confirman los tintes autobiográficos de Esa Diva, que habla de la pasión innata por el arte de Melody. "Es una niña buena, educada y muy bailarina. No hacía más que bailar y bailar e iba a todos los conciertos con su padre, sus tíos, sus primos. Canta muy bien y desde chica ha sido una artista", cuenta con cariño al recordar los inicios de su sobrina en Los Kiyos, un grupo revolucionario en la rumba del que formó parte, entre otros, su padre, el cantante sevillana Lorenzo Ruiz.

Los vecinos recuerdan sus inicios: "Es un orgullo para Dos Hermanas"

Sus vecinos coinciden en que Melody es la continuación de una saga de artistas. "Toda su familia es conocida aquí por su vínculo con la música", explica el farmacéutico del barrio. Desde que El baile del gorila se convirtiese en un hit, su paisana se ha labrado una prolífica trayectoria musical que finalmente la ha llevado a cumplir uno de sus sueños: representar a España en Eurovisión. "Ojalá tenga mucha suerte y que gane", le desea una tendera en conversación con Diario de Sevilla.

Más allá de su vena artística, en Dos Hermanas recuerdan a Melody como una más. "Era una niña muy normal, guapísima y es una alegría tenerla en Eurovisión", dice una joven de su edad. "Es una bellísima persona y una artista de las buenas, desde que era chiquitita", confirma otra de sus vecinas.

Como es natural, los paisanos de Melody la han apoyado en su camino Eurovisión desde que se alzara vencedora de la última edición del Benidorm Fest. "Algunos votos que se ha llevado son nuestros. Es un orgullo que represente a Dos Hermanas", nos cuenta una mujer.

Y en Los Potros lo tienen claro: el desenace perfecto sería que Melody llevase a España a la victoria en Basilea. "Iremos a verla y apoyarla todas las niñas y Dios quiera que gane", esperan. "Se van a poner pantallas y quiero ver con mis hijas a verla. Que tenga mucha suerte y, si gana, lo celebraremos con la gracia que caracteriza a toda la familia, aquí la quiere todo el mundo", concluye su tía María.

Así fue la infancia de Melody

Melodía Ruiz Gutiérrez nació el 12 de octubre 1990 en el Hospital Virgen de Valme de Dos Hermanas. Su padre es el cantante sevillano Lorenzo Ruiz, y su madre, la gaditana Ana Gutiérrez. Con solo 6 años comenzó a bailar y a hacer las coreografías, palmas y coros para Los Kiyos, el grupo de su padre que impulsó y revolucionó la rumba hace más de 50 años. Además, ha estudiado canto, guitarra, guitarra clásica, piano e interpretación. Melody cursó primaria en el Colegio Valme Coronada y la secundaria en el Colegio Calsancio Hispalense de Dos Hermanas.

stats