Así es el videoclip y la letra de 'El Apagón', la nueva canción de Melody tras Eurovisión

Su nuevo tema con tintes electrónico se aleja de Esa diva

La última hora de Melody antes de su esperada rueda de prensa

Imagen promocional de 'El Apagón'.
Imagen promocional de 'El Apagón'. / @soyyomelody

Melody ha pasado página tras su 24º posición en Eurovisión con Esa diva. Este viernes se ha estrenado en las plataformas digitales su nuevo tema El apagón, tal y como había anunciado antes del certamen. Esta canción se aleja del pop latino con el que la artista se introdujo en sus últimos sencillos Mujer Loba o Bandido para tomar un sonido y una producción más electrónica.

La sevillana no abandona las influencias dosmileras y sirve ventilador, crop top, pantalones de campana y cuerpo de baile en un videoclip en que muestra su mejor facecard y actitud seductora. El apagón es la carta de presentación de la nueva era de Melody tras Eurovisión y así lo deja claro con una propuesta más comercial que, a priori, no tiene nada que ver con el himno en que se ha convertido Esa diva.

Letra de 'El Apagón', de Melody

No, no lo vi venir

Me creí especialista y era una aprendiz

de lo que es la vida (de lo que es la vida)

Hoy, ya sé qué elegir

He tocado fondo y me toca salir

En cada caída, asumo la herida

Tú, que quieres vencerme

me miras de frente y la fuerte soy yo

Tranquilo, que viene lo mejor...

Después del apagón

On-Off, de nuevo

Esta adrenalina me llega a los huesos

Una revolución

hay en mi cuerpo

La protagonista no se cree el cuento

Quién diga que en la noche no se puede brillar

No sabe na-na-nada, ya me verá bailar

Porque nadie, nadie

Nadie volverá a hacerme llorar

Después del apagón

Y si quiero estar sola

Yo solita lleno la copa

Y para ir cerrando más bocas

No sé que voy a hacer

Este motor no se enfría

Arriba todo el día

todo el día

Tú, que quieres vencerme

me miras de frente y la fuerte soy yo

Tranquilo, que viene lo mejor...

Después del apagón

On-Off, de nuevo

Esta adrenalina me llega a los huesos

Una revolución

hay en mi cuerpo

La protagonista no se cree el cuento

Quién diga que en la noche no se puede brillar

No sabe na-na-nada, ya me verá bailar

Porque nadie, nadie

Nadie volverá a hacerme llorar

Después del apagón

Después del apagón

On-Off, de nuevo

Esta adrenalina me llega a los huesos

Una revolución hay en mi cuerpo

La protagonista no se cree el cuento

después del apagón

Melody comparecerá ante los medios el martes 26 de mayo

Antes de su nueva gira de conciertos Esa diva Tour y de la promoción de El apagón, Melody deberá abordar su paso por Eurovisión. La de Dos Hermanas suspendió su agenda con RTVE el pasado domingo de madrugada tras la final y regresó directamente a Málaga desde Basilea para reencontrarse con su familia. "No es cuestión de mantenerse en silencio, solamente he decidido venirme a casa unos días tranquila porque tengo un niño pequeño y lo necesito”, aseguraba estos últimos días en declaraciones para el programa Vamos a ver.

Desde su llegada a España, la cantante ha emplazado a los medios de comunicación a una rueda de prensa en la que realizará una valoración más calmada sobre su paso por Eurovisión. Esta cita tendrá lugar el próximo lunes 26 de mayo a las 16:00 en Prado del Rey.

En los últimos días se ha especulado mucho sobre el enfado de Melody tras quedar antepenúltima en la clasificación y su tensa relación con la delegación de RTVE, algo que la propia artista se ha apresurado a desmentir: "En esta profesión ya sabemos que hablar es gratis. No hay show, ni hay drama". En cualquier caso, Melody está orgullosa de una candidatura que ha "unido al pueblo" y cree que no se ha visto perjudicada por su mal resultado: "Jamás… con el arte y la música. La música siempre está por encima de todo".

Sin embargo, la sevillana deberá abordar otras cuestiones polémicas como la polémica participación de Israel y su victoria en el televoto, sobre lo que la propia corporación pública ha pedido la apertura de un debate ante la UER, que organiza el festival. Y es que muchos han interpretado en un vídeo que publicó en Instagram tras la gala una alusión velada a la politización de Eurovisión: "Que viva la música y que viva el arte, aunque a veces prevalezcan otras cosas".

stats