Temporada en Sevilla

La Maestranza retoma el hilo del abono tras el paréntesis rociero

El Melli, Palacio y Carrión se verán las caras en la tercera novillada de abono.

El Melli, Palacio y Carrión se verán las caras en la tercera novillada de abono. / Toromedia-Pagés

La temporada sevillana retoma su propio hilo después del habitual paréntesis que presta la romería del Rocío. Se han celebrado ya dos novilladas picadas con una excelente respuesta de público –los ataques injustificados a la fiesta han tenido efecto rebote- y la de este domingo será la tercera y última en jornada dominical. Los tres festejos siguientes se celebrarán en jueves aunque el primero de ellos, el del día del Corpus, ocupará aún el horario vespertino dejando los restantes para la nocturna.

Este tramo de novilladas picadas se abrió con un notable encierro de Julio de la Puerta que no terminó de ser rentabilizado por completo por los novilleros anunciados. Las notas rescatan un gran lote formado por segundo y quinto y otro gran cuarto dentro de un envío magro y vareado. Samuel Navalón, uno de los nombres más destacados del actual escalafón menor, sorteó ese lote de excelencias sin lograr alcanzar el triunfo. Tristán Barroso estuvo cerca de cortar la oreja del cuarto sin redondear por completo y Mariscal Ruiz, que se presentaba en la plaza de la Maestranza como novillero con picadores, sorteó el lote de menos opciones un tanto atenazado por los nervios.

La segunda novillada, incluida en el abono, era la final del V Circuito de Novilladas de Andalucía. El Mella, Javier Zulueta y Mariscal Ruiz se disputaron la victoria de este certamen organizado por la Fundación del Toro de Lidia en colaboración con la Junta de Andalucía. Pero sería Mariscal el que se llevaría el gato al agua ante un encierro de Fermín Bohórquez que planteó demasiadas dificultades. Zulueta quedó como segundo clasificado y El Mella, tercero.

Los tres novilleros anunciados posan delante de la Puerta del Príncipe. Los tres novilleros anunciados posan delante de la Puerta del Príncipe.

Los tres novilleros anunciados posan delante de la Puerta del Príncipe. / Toromedia-Pagés

El cartel de este domingo

Abre la terna un novillero reincidente en la plaza de la Maestranza, Germán Vidal El Melli (Sanlúcar de Barrameda, 2003), que debutó con picadores en Peraleda de la Mata el 11 de septiembre de 2021. Al año siguiente, el 23 de junio, llegó su presentación en la plaza de la Maestranza cortando una oreja a un utrero de Torrehandilla gracias a su encomiable entrega volviendo a puntuar en 2023 con un envío de Rocío de la Cámara. Su alternativa está anunciada el primero de junio en la plaza de su tierra, Sanlúcar, en un cartel de auténticas campanillas. El Melli recibirá espada y muleta de manos de Roca Rey y con Pablo Aguado de testigo.

El segundo novillero en liza es Aarón Palacio (Biota, Zaragoza, 2005), que se presentó con caballos en Tarazona de Aragón el 26 de agosto de 2023, un añoo en el que se prodigó muy poco. Este domingo será su primera novillada picada en Sevilla. Está apoderado por el diestro aragonés Raúl Gracia El Tato.

Cierra el cartel un algabeño, Manuel Jesús Carrión (La Algaba 2005), de recentísimo debut con caballos. Lo verificó el pasado 6 de abril en la plaza de Antequera dentro del V Circuito de Novilladas de Andalucía. En 2022 se alzó con la victoria del Ciclo de Promoción de Nuevos Valores celebrado en la plaza de la Maestranza. Está apoderado por el diestro algabeño Manuel Carbonell.

El ganado a lidiar, finalmente, pertenece al hierro de Torrealba, una de las novedades en el elenco de hierros reseñados por la empresa Pagés para la temporada 2024 en la plaza de la Maestranza. La ganadería, que pasta en la localidad salmantina de Aldehuela de Yeltes, fue formada por los hermanos Revesado partiendo de la mitad de la vacada de Torrealta que se había anunciado anteriormente con el hierro de El Toñanejo. La flamante divisa charra contó desde el primer momento con algunas de las reatas más importantes de la ganadería matriz que incluye vacas de contrastado rendimiento y algunos de los sementales que marcaron el prestigio del hierro gaditano, formado principalmente con reses procedentes de Maribel Ybarra, Jandilla y Torrestrella.

Los carteles restantes

Los dos festejos restantes del mes de mayo comenzarán a las 19.00 horas. Los dos programados para junio empiezan a las 21.00 horas. Después de un nuevo y breve paréntesis la plaza volverá a abrir sus puertas en las noches de los jueves de julio para acoger el ciclo de promoción de nuevos valores.

Domingo, 26 de mayo: Novillos de Torrealba para Germán Vidal ‘El Melli’, Aarón Palacio y Manuel Jesús Carrión.

Jueves, 30 de mayo, festividad del Corpus Christi: utreros de Talavante para Diego Bastos, Manuel Román y Javier Zulueta.

Jueves, 13 de junio: Novillos de Chamaco para Nek Romero, Tomás Bastos y Martín Morilla.

Jueves, 20 de junio: Utreros de Albarreal para Villita, David López y Aarón Infantes.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios