Los jueves de julio abren la puerta a las bases del toreo
LA CANTERA
La empresa Pagés ha desvelado los carteles del tradicional ciclo de promoción de nuevos valores que alcanza su XXXVIII edición
Manuel Morilla puntúa otra vez en medio de un festejo anodino
Borja Jiménez será el padrino de los festejos de promoción de La Algaba
La empresa Pagés ha presentado a mediodía de este lunes la 38ª edición del ciclo de novilladas de promoción de nuevos valores de la tauromaquia que se celebrarán en la plaza de toros de Sevilla durante los primeros cuatro jueves del mes de julio. Fue un acto, conducido por Ramón Valencia Pastor en compañía de su hijo Ramón Valencia Canorea, que además de constituir uno de los capítulos habituales del calendario taurino sevillano, volvió a servir para hacer balance de la primera parte del abono.
El ciclo consta de cuatro novilladas de promoción, con tres festejos clasificatorios en los actuarán seis novilleros en cada uno de ellos, y un cuarto, la final, con los tres triunfadores seleccionados entre los festejos anteriores. Valencia explicó que han presentado 42 novilleros de diferentes lugares del mundo de los que han sido seleccionados los 18 participantes.
De ellos 8 son sevillanos, lo que supone el 44% de todos los que participan. Seis pertenecen a las escuelas de Sevilla -dos representantes-, Écija, Triana Salesianos, Curro Guillén de Utrera y La Algaba, y 2 que llegan por libre. Del resto de Andalucía participarán alumnos de las siguientes escuelas: Linares, Círculo Taurino de Córdoba y Escuela de la Diputación de Málaga, además de un novillero algecireño que viene por libre. Del resto de España y Francia participan alumnos de la Escuela Taurina de Beziers, Ciudad Real, Albacete, Valencia, Badajoz y la escuela de El Juli. En total, de los 18 participantes. 15 son de escuelas y 3 vienen por libre.
Un año más se ponen en juego el vestido de torear, el capote de paseo y el capote de brega que regala la Real Maestranza de Caballería al ganador y los finalistas de este serial que debe una de sus más genuinas señas de identidad a un público festivo, familiar y juvenil pertrechado de neveras y viandas. El jurado que elegirá a los finalistas y al ganador del ciclo está formado, como ya es tradicional, por los asesores artísticos de la Plaza de Toros de Sevilla: Rafael Torres, Luis Arenas, Antonio Ramón Jiménez y Gabriel Puerta.
La política de precios, según explicó Valencia Canorea, sufre un mínimo incremento que no afecta a las localidades más económicas: se puede escoger entre desde los 10 euros que cuesta una localidad de Sol alto, y los 33 que importa una barrera de sombra que se incrementa 1 euro con respecto al año pasado. Es importante resaltar que en estas novilladas se mantiene la campaña Una entrada, un niño puesta en marcha por la empresa en las novilladas de abono. Todo el que adquiera una entrada podrá obtener otra de forma gratuita para menores de 8 años aunque éstas tienen un número límitado de 200 localidades.

Ramón Valencia aprovechó la ocasión para resaltar la tradición de esta modalidad de festejos en el calendario taurino de la plaza de la Maestranza. "Somos la única empresa que llevamos 38 años celebrando estas novilladas de promoción y estamos satisfechos porque de ellas siempre surgen nombres interesantes" señaló el gerente de la empresa Pagés dirigiéndose a los 18 novilleros participantes, que asistieron al acto de presentación. "Sois el futuro de la Fiesta y en ello confiamos. Lo que hagáis aquí va a trascender a todo el mundo, tenéis una oportunidad que no debéis desaprovechar" añadió Valencia que también abrió una puerta, siguiendo la línea abierta por el consejero Antonio Sanz, para la retransmisión de los festejos de la Feria de San Miguel por Canal Sur.
El acto de presentación contó con la presencia institucional del delegado del gobierno andaluz, Ricardo Sánchez y la presencia del inminente teniente de Hermano Mayor de la Real Maestranza de Sevilla, Marcelo Maestre, y Luis Manuel Halcón, actual diputado de plaza en la junta de gobierno del cuerpo nobiliario además Manuel Ruiz Rojas, director financiero de la Fundación Caja Rural, patrocinadora de la temporada taurina en el coso sevillano.
CARTELES DEL XXXVIII CICLO DE PROMOCIÓN
Jueves 3 de julio. Novillos de Hnos. Expósito González para:
ESTEBAN MOLINA, de la Escuela Municipal de Tauromaquia de Écija
MAURO MACANDRO, de la Escuela Taurina Triana - Salesianos
JAVIER FERNÁNDEZ, de la Escuela Taurina de Ciudad Real
ALEJANDRO GONZÁLEZ, de la Escuela Taurina de Albacete
DAVID RAMÍREZ, de la Escuela Taurina Curro Guillén de Utrera (Sevilla)
BLAS MÁRQUEZ , de la Escuela de Tauromaquia de Linares (Jaén)
Jueves 10 de julio. Novillos de Villamarta para:
DANIEL ARTAZOS , de la Escuela Taurina de Valencia
MANUEL QUINTANA, de la Escuela Taurina de del Círculo Taurino de Córdoba
JAVIER TORRES 'BOMBITA', de Sevilla
MIGUEL VÁZQUEZ , de Sevilla
DAVID GUTIÉRREZ, del Patronato Municipal de Tauromaquia de Badajoz
CLOVIS, de la Escuela Taurina de Beziers
Jueves 17 de julio. Novillos de Las Monjas para:
EL GALI, de Algeciras (Cádiz)
AGUSTÍN DE ANTONIO, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla
JAIME PADILLA, de la Escuela Taurina Diputación de Málaga
MANUEL DÍAZ, de la Escuela Taurina Municipal de La Algaba (Sevilla)
JULIO APARICIO, de la Escuela Taurina 'El Juli'
MANUEL DOMÍNGUEZ, de la Escuela de Tauromaquia de Sevilla
Jueves 24 de julio: Novillos de Gabriel Rojas para los tres clasificados de los festejos anteriores.
Las entradas se pueden conseguir por internet en la web www.lamaestranza.es desde mañana, 24 de junio. Y las taquillas se abrirán el día de cada espectáculo de 10 a 14 horas y de 18 a 21 horas.
También te puede interesar
Lo último