Vivir en Sevilla

La Fundación Caja Rural del Sur acoge las 'ensoñaciones' de Juan Huguet-Pretel

Un momento de la inauguración de la muestra.

Un momento de la inauguración de la muestra. / M. G.

Catorce óleos sobre lienzo y diez técnicas mixtas sobre papel componen la muestra del polifacético pintor sevillano que permanecerá en la Fundación Caja Rural del Sur hasta el próximo jueves 30 de mayo. Completan la exposición tres carpetas con diversos dibujos e ilustraciones donde el autor refleja igualmente su universo individual en el que resalta un plural y depurado estilo marcado por la intensidad en el color y el dominio de las fuentes artísticas clásicas y contemporáneas.

A sus 84 años, Huget-Pretel puede considerarse como uno de los maestros fundamentales de la pintura contemporánea sevillana. Maestro en sentido propio porque ejerció –primero como alumno y posteriormente como docente- en la Facultad de Bellas Artes de Sevilla, en la Escuela de Artes, Oficios y Bellas Artes, así como en varios centros educativos de la ciudad, como el Colegio Alfonso X El Sabio.

La pluralidad de su estilo, en el que predomina un marcado dominio de su técnica, depurada y perfeccionada bajo una auto exigencia ilimitada, lo convierten en un referente principal y necesario de la pintura sevillana. Nada es casual en su obra, que entremezcla con sutiliza expresionismo, realismo y ficción.

Una de las obras expuestas Una de las obras expuestas

Una de las obras expuestas / M. G.

Aunque algunas de estas obras han sido presentadas en diversas exposiciones colectivas dentro y fuera de Sevilla, muchas aún no habían sido mostradas al público, permaneciendo en la intimidad de su estudio.

El hilo conductor de esta exposición y de toda la trayectoria artística del pintor y dibujante sevillano es el constante viaje a través de recuerdos y ensoñaciones, el deseo de capturar la esencia de la vida y la belleza intrínseca del ser humano, así como el intento de plasmar los pensamientos a través del gesto y la mirada, como se refleja en Baile por Sevillanas.

Entre las obras expuestas se encuentran piezas que evocan recuerdos de la infancia, como Nace la tradición, así como otras inspiradas en coplas populares y devociones familiares, como La Triniá y Remembranzas. También se incluyen ensoñaciones como Semíramis; reina de Babilonia, Odalisca del pájaro azúl, Bailaora de Hispalis y Ecouyere rosa sobre caballo blanco.

Además, se presentan homenajes a figuras históricas y personales, como Juan de Mesa, Elcano y Magallanes, el rey poeta sevillano Al-Mutamid, así como a los padres del artista, en obras como Buscando su mirada, «Pequeño Cantar de GestaAl-Mutamid y la esclava Romaikiya y Donde comienza el Camino.

Juan Huguet Pretel, nacido en Sevilla el 6 de mayo de 1940, lleva desarrollada una larga trayectoria profesional dentro del ámbito de la creación artística; durante la cual ha realizado una numerosa obra, fundamentalmente en el campo de la pintura (tanto en la llamada de “caballete”, como en el mural), tocando los más diversos temas y técnicas de trabajo. Ampliando así mismo su área de actuación a otros muchos aspectos de la plástica, como el cartel, la ilustración de portadas e interiores de libros y revistas, o escenografías y figurines para teatro, ballet, etc.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios