Vivir en Sevilla

Primera ruta de la tapa clásica de Sevilla

Una terraza en Argote de Molina.

Una terraza en Argote de Molina. / Juan Carlos Muñoz

Sevilla es también gastronomía. Por eso entre las actividades previstas para la festividad del Corpus Christi 2024 no podían faltar las tapas. La Asociación de Hosteleros, Delegación de Fiestas Mayores y Federación de Comercio y Servicios del Centro de Sevilla Alcentro, han creado la primera Ruta de la Tapa Clásica de Sevilla.

Los bares y sus tapas

  • Bar la Mina participa con los caracoles. Cuesta del Rosario, 7.
  • Blanco Cerrillo presenta sus clásicos boquerones adobados. En José de Velilla, 1.
  • Casa Morales pone en la ruta todo un clásico en las pizarras sevillanas: las espinacas con garbanzos. Calle García de Vinuesa, 11.
  • Patio San Eloy y su tarta vegetal no podían faltar en esta ruta. En la calle San Eloy, 9.
  • Bar Santos y sus huevos encebollados son otro de los imprescindibles de la ruta. En la calle Buiza y Mensaque, 12.
  • Taberna del Arenal con el clásico bacalao con tomate. En la calle Almirante Lobo, 2.
  • Cervecería Puerta del Perdón situado en la calle Álvarez Quintero, 9, presenta la Tosta de sardina.
  • Barbiana y su clásica tortillita de camarones es otra de las paradas obligadas de esta ruta de la tapa. En la calle Albareda, 11.
  • Bodeguita Romero y el montadito de pringá son necesarios para tomar fuerza cuando los que hacen la ruta lleguen hasta la calle Harinas, 10.
  • La Flor de Toranzo no podía dejar de estar en este recorrido gastronómico con sus anchoas con leche condensada. En calle Jimios, 1.
  • El Acerao  en calle Matahacas número 22 presenta la ensaladilla. Todo un imprescindible en las tapas sevillanas.
  • Gitana Loca deja para el rutero gastronómico sus papas bravas. En la calle Cuesta del Rosario, 8.
  • Confitería La Campana pone el punto dulce con las yemas sevillanas. En la Plaza de la Campana
  • Bodega Santa Cruz Las Columnas sigue con el lado salado de los fogones y sus espinacas cinco quesos. En la calle Rodrigo Caro, 1.
  • Bodega Paco Góngora presenta sus setas a la plancha con salsa verde. En la calle Padre Marchena, 1.
  • Bodega Góngora en la callle Albareda, 5, apuesta por otro clásico: Pavía de bacalao.
  • La Viña Gilsan en la calle Honderos presenta la Pringá.
  • Palo Santo, en la plaza de la Gavidia número 5 participa con la pavía de bacalao con base de sobrasada y miel
  • Divino presenta a la ruta su tosta de Salmorejo y lomos de Caballa. En la calle Peral, 2.

Comentar

0 Comentarios

    Más comentarios