La cara más solidaria del arte de Laura Gallego
La cantante asistió al almuerzo a beneficio de la Asociación Beatriz Aguilar de ayuda a la infancia
Las imágenes del almuerzo a beneficio de la Asociación Beatriz Aguilar de Ayuda a la Infancia

El arte tiene muchas caras, pero una de las más importantes es la capacidad que tiene de generar emociones y de impulsar acciones. La cantante Laura Gallego fue la invitada del almuerzo solidario que cada año organiza la Asociación Beatriz Aguilar de Ayuda a la Infancia. Quienes se reunieron en el Círculo Arte Vivo no sólo disfrutaron de la cocina del Grupo Robles, sino del discurso de Laura Gallego, "la última folclórica", como ella misma reivindicó. Y es que, "mientras dependa de ella, la copla nunca morirá". La cantante, que fue presentada por el subdirector de Diario de Sevilla, Carlos Navarro Antolín, recordó sus comienzos en Se llama copla, con apenas 16 años y cómo tuvo siempre el apoyo incondicional de su madre.
Durante el almuerzo hubo arte en los platos, en la conversación de la cantante y en la finalidad del encuentro: recaudar fondos para la Asociación Beatriz Aguilar de Ayuda a la Infancia. Esto permitirá destinar dinero a la investigación para encontrar soluciones médicas para problemas de salud infantil. El presidente de la entidad, Rafael Aguilar, y su esposa, María Luz Sainz Ruiz-Mateos, junto con el presidente de la Asocaciación Cultural Círculo Vivo, Francisco Fernández, fueron los anfitriones de un acto al que acudieron Javier Esteban, promotor de Icónica Fest; los catedráticos Manuel Marchena y Luis Esquivias; May Pérez y Belén Macías, entre otros invitados.
La asociación, fundada en 2004, nace de una experiencia concreta vivida con niños en los basureros de algunas ciudades de Sudamérica. Su objetivo es trabajar para mejorar la integración social, dando apoyo a la educación y formación de la infancia, teniendo en cuenta no solo la escolarización, sino que sean educados en los valores de su cultura de una forma digna.
Colabora con entidades sin ánimo de lucro de aquellos países donde opera y que tienen como fin mejorar la calidad de vida y la integración social de la infancia más marginada. Su método de trabajo consiste en mantener una relación directa con las personas implicadas durante todo el proceso de integración.
También te puede interesar